POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

Sobre la propuesta de la CICIG de crear un impuesto específico aplicado a grandes capitales para apoyar el combate a la corrupción e impunidad, el Embajador de Alemania, Matthias Sonn, quien también preside el grupo de cooperantes G13, mencionó que “es claro que el sector justicia está desfinanciado y es perjudicial porque genera impunidad. Hay que generar mecanismos para obtener fondos y apoyar más al sistema de justicia”.

Alberto Brunori, representante de OACNUDH en Guatemala, dijo que la recomendación del Comisionado Iván Velásquez vale la pena debatirla porque sería vista como un punto de partida para la reforma al sistema tributario, ya que “así como está ahora, complica conseguir los recursos para solucionar otros temas como la desnutrición. Por eso me alegra que se quiera iniciar un debate abierto y franco porque es el momento oportuno para Guatemala de debatir sobre el tema”.

La Fiscal General, Thelma Aldana, también hizo un llamado a fortalecer las capacidades del Ministerio Público (MP), ya sea con un nuevo impuesto u otras alternativas, porque es “inconcebible” que la entidad no tenga más recursos para operar.

Jimmy Morales, presidente electo, se limitó a decir que “no hemos pensado en ningún nuevo impuesto, pero hay que rescatar la moral tributaria luchando contra la corrupción”.

El embajador estadounidense, Todd Robinson, al ser interrogado sobre el nuevo gravamen y el rechazo del sector empresarial, dijo: “Se debe apoyar a las instituciones para su fortalecimiento”.

Artículo anteriorVen lesividad en contrato
Artículo siguientePacientes del Hospital General sufren consecuencias de la crisis