POR GRECIA ORTIZ
gortiz@lahora.com.gt
Pacientes que se encontraban en el interior de las instalaciones del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), en la zona 4 de Mixco, opinaron respecto a las deficiencias que presenta esa institución actualmente, y también manifestaron su opinión respecto a la última investigación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP), que develó una estructura que lucraba con la salud de los pacientes del seguro social.
¿Qué opinión tiene sobre las últimas capturas realizadas por la CICIG y el MP sobre la estructura «Negociantes de la Salud», que operaba dentro del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)?
Josué Santos: La verdad no estoy muy enterado de lo que pasó porque tuve un accidente mientras andaba en motocicleta y estaba hospitalizado, pero creo que es penoso ver que personas del IGSS estén involucradas en estas cosas.
Marisol Arriaga: Escuché algo de eso. Esto está mal, pero ¿Qué vamos a hacer?, esto está tremendo, está muy mal que -los funcionarios- estén metidos en eso.
César Batres: Tarde o temprano llegan a saberse las cosas malas verdad. Así que uno no debe traicionar la confianza de las personas. Es bueno que reciban un proceso porque así los demás tienen temor.
Gilberto Gutiérrez: Resulta preocupante, creo yo, pero todo esto es posible gracias a que está la CICIG.
De acuerdo a la CICIG y el MP, en la estructura también estaban involucrados médicos. ¿Qué puede decir al respecto?
Josué Santos: Eso no es correcto. Los médicos están al servicio de la población; resulta preocupante ver que en todos lados hacen dinero, incluso con la salud.
Marisol Arriaga: Eso está malo. Primero uno pone su salud en las manos de ellos y de Dios, y que vengan ellos con esto… ¿Que buen ejemplo es ese entonces?
César Batres: Los médicos actúan mal, sino mire que se llegó a saber que ponían a los practicantes a hacer las operaciones importantes.
Gilberto Gutiérrez: Es que esto no es nuevo. Esto viene de hace años. Lo peor es que muere mucha gente.
Uno de los presuntos implicados en el caso Negociantes de la Salud refirió que «la salud es un negocio». ¿Qué opinión tiene al respecto?
Josué Santos: Es triste saber que piensen que con eso -la salud- se hace dinero. Hay personas que en verdad necesitan el seguro social y hasta que a uno no le pasan las cosas no se da cuenta de lo importante que es.
Marisol Arriaga: Eso está malo, y creo que esto así va a seguir.
César Batres: Eso ya se sabía que ellos piensan solo en dinero, sino tal vez actuaran de otro modo. He visto con tristeza y lástima que la gente al llegar a un puesto ya no hacen nada. Primero deberían de calificar a quienes llevan a esos puestos.
Gilberto Gutiérrez: Mire es triste, pero así es, cuando hacen eso son corruptos no quieren a su país, del hogar viene todo.
¿Qué tipo de deficiencias considera que tiene el IGSS?
Josué Santos: Los trámites, eso cuesta porque la medicina es buena, son muy largos con eso de los certificados cuesta mucho, deben mejorar ese aspecto.
Marisol Arriaga: Como cuesta que lo atiendan a uno y ahí están también las enfermeras, varias que no hacen nada y dice les dan bonos especiales imagínese eso en lugar de tener más doctores, ellas no nos entienden.
César Batres: La atención que dan es muy lenta.
Gilberto Gutiérrez: Mire hay de todo porque se tardan mucho en atender, no solo en la consulta sino también en la emergencia, además de la medicina.
¿Ha tenido buenas o malas experiencias en la institución?
Josué Santos: Le puedo decir que el servicio que he recibido es bueno, hay que decir que si lo ayudan a uno a diferencia de un hospital nacional en donde están peor, o en un privado en donde cobran mucho.
Marisol Arriaga: Mi esposo es quien paga IGSS, tuvo un accidente, pero cuando lo iban a atender no habían enfermeras, uno puede llegar muriéndose que no lo atienden. Para todos mis hijos se paga IGSS y las he inscrito, pero por como son ya no quise que se pagará por la más pequeña.
César Batres: Debido a las malas experiencias que he escuchado he preferido ir a doctores particulares, pero ahora por necesidad lo estoy usando hay veces en que uno no esta en la disposición de pagar un médico.
Gilberto Gutiérrez: El servicio del IGSS es malo, y siempre ha sido así. Yo a veces he venido con emergencias y no quieren atenderlo a uno, a mi hija la acabo de traer y la otra vez no me la quisieron recibir, mejor me la voy a llevar a un hospital privado.
¿Ha encontrado existencia de la medicina que le recetan?
Josué Santos: Sí, siempre.
Marisol Arriaga: No, y cuando la dan no sirve, mucha corrupción con eso. A veces nos dan amoxicilinas de esas que hay en las tiendas de a Q12, las más caras que me han dado son de Q19. Pero para mis niñas no tienen amoxicilinas de sabores de las más caras solo lo más barato nos dan.
César Batres: Lamentablemente todo esto perjudica al usuario, porque no hay medicinas, aquí uno viene y solo dan acetaminofén, diclofenaco.
Gilberto Gutiérrez: Sí pero no cura, entonces no le encuentro sentido.
¿Por qué cree que la corrupción ha llegado hasta el IGSS?
Josué Santos: Esto, tiene que ver con los valores que tiene uno en su casa. Pero la corrupción esta en todos lados.
Marisol Arriaga: Eso es porque la gente ya solo piensa en el dinero, sin importar lo demás.
César Batres: Es que uno de padre es responsable de las acciones de sus hijos, hay que honrar nuestros trabajos, no existe vergüenza.
Gilberto Gutiérrez: Es mucha maldad y son personas irresponsables las que están metidas en eso.
¿Apoya las investigaciones que realizan el MP y CICIG de personas involucradas en estas estructuras?
Josué Santos: Si, porque eso que se roban puede ayudar a mejorar los servicios que prestan.
Marisol Arriaga: Sí, seguro hay más cosas.
César Batres: Estas anomalías no vienen de ahora, lo que pasa es que hay muchas influencias que manejan esto, creo que viene desde arriba, sino mire el Presidente.
Gilberto Gutiérrez: Ojala y sigan, porque la CICIG está haciendo mucho por el país.
Eso no es correcto. Los médicos están al servicio de la población; resulta preocupante ver que en todos lados hacen dinero, incluso con la salud.
JOSUÉ SANTOSEso está malo. Primero uno pone su salud en las manos de ellos y de Dios, y que vengan ellos con esto… ¿Qué buen ejemplo es ese entonces?
MARISOL ARRIAGAEso ya se sabía que ellos piensan solo en dinero, sino tal vez actuaran de otro modo. He visto con tristeza y lástima que la gente al llegar a un puesto ya no hace nada. Primero deberían de calificar a quiénes llevan a esos puestos.
CÉSAR BATRESEl servicio del IGSS es malo, y siempre ha sido así. Yo a veces he venido con emergencias y no quieren atenderlo a uno, a mi hija la acabo de traer y la otra vez no me la quisieron recibir, mejor me la voy a llevar a un hospital privado.
GILBERTO GUTIÉRREZ