POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

La Superintendencia de Administración Tributaria, (SAT), iniciará un análisis a la Ley de Tarjetas de Crédito aprobada por el Congreso, la cual podría afectar los ingresos de Q1 mil 500 millones anuales en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), según la Asociación de Emisores de Medios de Pagos de Guatemala (AEMPG).

La información la dio a conocer el intendente de Recaudación y Gestión de SAT, Mario Rodolfo Figueroa, que agregó que los estudios iniciarán a partir de la próxima semana para identificar si lo denunciado por la AEMPG, avalado ayer, por 112 diputados afectarán las finanzas del Estado, en tal magnitud.

Por otro lado, el funcionario dijo que el ente recaudador también hará un análisis a la iniciativa de ley emergente de mantenimiento de empleo que de ser aprobada sustituiría a la Ley de Maquila y de Zonas Francas que impulsa el Ministerio de Economía a través del diputado Gudy Rivera del Partido Patriota (PP).

En 2014, la SAT se pronunció por el proyecto de ley de inversión y empleo que tenía la misma finalidad que la mencionada. Esta, según las estimaciones de dicho ente, dejaría un déficit de Q1 mil 295 millones.

Artículo anteriorDan golpe a estructura de extorsiones
Artículo siguienteSindicato dice que no recibió Q15 mil