POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

El Ministerio de Educación aclara que la información consignada en la página 34, de la edición del miércoles 4 de noviembre, bajo el título: “Mineduc: 84.1% del Presupuesto se invierte en el Pacto Colectivo”, no responde a la declaración brindada por el ministro de Educación, Rubén Alfonso Ramírez Enríquez a la periodista Virginia Contreras, la mañana del mismo día de la publicación.

Ante la pregunta de qué porcentaje del presupuesto ministerial se utiliza al pacto colectivo, firmado en 2013 por el Mineduc con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala, el señor Ministro leyó el siguiente texto: “Para el 2015 se tiene una proyección de gasto en nómina de sueldos por Q10,349.7 millones, que incluye el 12% del incremento para este año. Según el Pacto Colectivo. El costo total de la nómina equivale al 84.1% del presupuesto total del Ministerio de Educación, que asciende a Q12,295.5 millones”.

El Ministerio de Educación señala que este año se destinan Q10,349.7 millones para el pago total de la nómina de todos los trabajadores, que incluye docentes y administrativos, así como el 12% de incremento contemplado en el Pacto Colectivo para el 2015. Ese monto corresponde, como se indica en el párrafo anterior, al 84.1% del presupuesto asignado este año al Ministerio de Educación, por Q12,295.5 millones

En ningún momento se dijo que ese 84.1% corresponde al 12% del incremento contemplado en el Pacto Colectivo, dado que el presupuesto general para el Ministerio de Educación sería insuficiente para cubrir el 88% restante de la nómina de los trabajadores, entre docentes y administrativos que laboran en esta institución.

Artículo anteriorDeuda en Salud Pública supera los Q500 millones
Artículo siguientePerdieron más escaños