POR MIRIAM HERNÁNDEZ
mhernandez@lahora.com.gt

El juez Mauricio Moto Morales, del Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, dictó prisión preventiva para los exdirectivos del desaparecido Banco del Café (Bancafé), luego de que el Ministerio Público (MP) realizara las gestiones para pedir la revocación de las medidas sustitutivas con las que fueron beneficiados en marzo pasado.

Según la información del MP, los sindicados que regresan a prisión son Eduardo Manuel González Castillo, Jorge Alfredo González Castillo, Ariel Estuardo Camargo y Leonel Estuardo González Girón.

Todos son sindicados de los delitos de conspiración, caso especial de estafa en forma continuada y lavado de dinero u otros activos en forma continuada, en el caso de estafa a 3, 336 personas por un monto de Q1 mil 200 millones.

LA AUDIENCIA

La audiencia fue solicitada por fiscales del MP, para revisar la decisión del juez Mynor René Barrera Polanco, que en marzo pasado dictó medidas sustitutivas a cuatro acusados de los delitos de caso especial de estafa y lavado de dinero por el cierre anómalo de Bancafe International Bank (BIB).

Los sindicados fueron beneficiados con una medida sustitutiva de Q150 mil. La Fiscalía contra el Crimen Organizado argumentó que existe peligro de fuga de los acusados.

Antes de dictar el fallo, el juez a cargo del caso propuso suspender la sesión y pidió las opiniones de las partes procesales al respecto, luego de un debate de argumentos legales entre la fiscalía y la defensa, se prosiguió con la audiencia como estaba planeado.

PROCESO POLÉMICO

El primer fallo fue emitido por el juez Barrera Polanco, los cinco implicados estaban sindicados por los delitos de caso especial de estafa, intermediación financiera y lavado de dinero. Y todos fueron beneficiados con medidas sustitutivas.

Por el delito de intermediación financiera no se pueden otorgar medidas sustitutivas como caución económica, arresto domiciliario o libertad condicional, pero el juez desvinculó dicho delito del proceso de los sindicados.

Por este fallo, el fiscal Sánchez planteo una solicitud de antejuicio en contra de Barrera Polanco a quien el juez pesquisidor recomendó retirarle la inmunidad el pasado 12 de agosto.

Según Ángel Castro, querellante adhesivo del caso, en 9 años de proceso ha presenciado 300 audiencias.

Artículo anteriorPDH: Buscan reunión con Morales
Artículo siguienteLider, UNE y TODOS consensuan aprobar ley de tarjetas de crédito