POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

De nueva cuenta, el Hospital General San Juan de Dios padece de escasez de insumos, medicamentos y alimentos, lo que según Jaime Cáceres, vocero de la Asamblea de Médicos, se debe a que el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), no ha realizado el traslado de recursos necesarios para surtir al centro asistencial.

Según indicó Cáceres, el desabastecimiento en el hospital es una constante, ya que se adeudan alrededor de Q100 millones a los proveedores y el MSPAS no ha hecho el traslado de fondos para saldar los compromisos, por lo que calificó la situación que se vive en el centro asistencial como caótica.

Por su parte, Julio Figueroa, director de ese nosocomio, destacó que la situación del desabastecimiento se agravó durante el gobierno del Partido Patriota, ya que arrastran deudas del 2012, 2013 y 2014.

Figueroa recordó que el exministro Luis Monterroso prometió que la deuda se cubriría en el pasado mes de abril, pero a la fecha no se ha podido cancelar, lo que ha conllevado a que al momento se cuente con la deuda del presente año. Añadió que el HGSJD funciona con un presupuesto anual de Q250 millones sin contar los salarios que se les paga a los médicos y demás personal.

El director expresó que tanto el San Juan de Dios como el Roosevelt son los que poseen la mayor cantidad de deuda debido a que son los hospitales más grandes en atención a pacientes y señaló que al mes de septiembre y octubre solo les fue asignado Q5 millones, “lo que con una deuda de casi Q100 millones es difícil distribuir”, acotó.

A finales de septiembre, los directores de los 44 hospitales públicos a nivel nacional realizaron un llamado al Presidente, Alejandro Maldonado Aguirre, para que girara instrucciones al titular del Ministerio de Finanzas, Dorval Carías, con el objetivo de que le fueran asignados al MSPAS Q519 millones, los cuales servirían para el pago de la deuda y de esta manera se enfrentaría el grave problema que atraviesa la red hospitalaria. No obstante, Figueroa refirió que de esta acción solo quedaron promesas.


CIERRE DE CONSULTA EXTERNA

Las consultas externas de los hospitales públicos Roosevelt y San Juan de Dios amanecieron cerradas debido al cumplimiento del pacto colectivo, que ordena que los asuetos se gocen el día hábil anterior o posterior, cuando coincida con días inhábiles. Sin embargo,  los directores de ambas entidades indicaron que las emergencias y demás servicios se encuentran funcionando con normalidad.

El cierre temporal de las consultas externas afectó a varios pacientes de ambos hospitales quienes hoy tenían citas asignadas para dar continuidad a sus tratamientos médicos, por lo que ahora deberán ser atendidos en otra fecha.

Carlos Soto, director del Hospital Roosevelt, manifestó que ese nosocomio fue surtido con lo necesario para que cubriera las emergencias que se presentaran, producto de la celebración del Día de todos los Santos.

Artículo anteriorCSJ busca un reemplazo para Carol Patricia Flores
Artículo siguienteJimmy Morales resta seriedad a la acusación de la Usac