POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

A pesar que antes de ganar las elecciones prometió transparencia en su actuar, el Presidente electo, Jimmy Morales, afirmó que no separará a José Ramón Lam, miembro de su equipo de transición económica-financiera y acusado de plagio de textos, mientras no exista un proceso formal de denuncia y no se le declare culpable por este delito ante los órganos de justicia. El futuro gobernante reiteró que no despedirá a Lam hasta que no haya «una prueba contundente».

El presidente electo para el período 2016-2020, Jimmy Morales, defendió hoy al integrante de su equipo de transición, José Ramón Lam, ante las acusaciones de plagio de ensayos en el Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, entidad donde laboraba Lam anteriormente, e indicó que mientras no haya acusaciones serias en su contra no lo separará de la función que le ha sido encomendada, porque no se dejará llevar por «rumores».

«No vamos a valernos de rumores o juicios de opinión sin que haya un respaldo legal, el señor Lam tiene el derecho de defenderse y dilucidar este tema en donde deba ser tratado y ver si hay culpabilidad. En el momento en que sea encontrada la culpabilidad entonces tomaremos la decisión de retirar a esta persona, porque nadie está por encima de la ley», declaró Morales.

Ayer, el Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac) denunció que Lam plagió al menos 4 textos académicos de autores extranjeros, cuya elaboración era parte de sus obligaciones laborales. El coordinador general del Ipnusac, Edgar Gutiérrez, manifestó en un comunicado que había advertido al a los asesores más cercanos a Morales sobre esta situación.

El futuro mandatario insistió en que mientras no haya pruebas contundentes contra José Ramón Lam, esta persona continuará bajo el principio de presunción de inocencia, en la comisión de transición financiera que desde la semana pasada discute la aprobación del Presupuesto para 2016 en el Congreso, y dijo que le llamó la atención que el Ipnusac hiciera los señalamientos, el domingo último.

Jimmy Morales, quien esta mañana brindó una conferencia de prensa en la Casa Presidencial luego de reunirse con el actual presidente Alejandro Maldonado Aguirre para abordar temas afines al Organismo Ejecutivo y la toma de posesión el próximo 14 de enero, mostró su malestar con la prensa al ser cuestionado insistentemente sobre su asesor y no contestó más preguntas.

Por aparte, José Ramón Lam, del equipo económico del Frente de Convergencia Nacional (FCN) negó las acusaciones recibidas y las calificó como parte de una persecución «mediática» para destruir su imagen política.

Asimismo, mencionó que renunció como analista económico del Ipnusac en 2014, ya que tenía una mejor propuesta laboral en la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico (Copret), coordinada en aquel entonces por la exvicepresidenta Roxana Baldetti, y que si no hubiera incursionado en la política «esto nunca habría salido a luz».

En tanto, Edgar Gutiérrez, del Ipnusac, respondió que se trata de un asunto penoso y pidió a Jimmy Morales, investigar a fondo a sus colaboradores y que integre un equipo de trabajo con calidades éticas y profesionales, ya que este caso está documentado y no existe ningún interés de causarle daño a nadie.


GIRA EN EE. UU.

En sus redes sociales, el presidente electo Jimmy Morales anunció que en breve iniciará una gira a nivel nacional y a Estados Unidos para agradecer a quienes apoyaron su candidatura hace una semana.

Asimismo, agradeció el apoyo recibido de parte de diferentes denominaciones religiosas e indicó que en su Gobierno, trabajará en armonía con el Concejo Ecuménico de Guatemala. Desde el jueves pasado, Morales mantuvo una agenda privada y hasta hoy, se reunió con el presidente Alejandro Maldonado y el Contralor de Cuentas, Carlos Mencos.

Artículo anteriorSeñalan desabastecimiento de insumos en hospitales públicos
Artículo siguienteBaldetti acude a revisión en el Hospital San Juan de Dios