POR MIRIAM HERNÁNDEZ
mhernandez@lahora.com.gt
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) solicitó al Consejo de la Carrera Judicial abrir la convocatoria para los profesionales del Derecho interesados en presidir el juzgado A de Mayor Riesgo, en sustitución de la jueza Carol Patricia Flores.
Según explicó Rafael Rojas, presidente del Organismo Judicial, el Consejo tendrá a su cargo convocar, conocer y analizar los expedientes de los jueces y juezas que opten por el puesto. Mientras tanto, Carol Patricia Flores Polanco, quien perdió su inmunidad en julio pasado, sigue a cargo de la judicatura.
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) investigan a la togada por posible enriquecimiento ilícito, lavado de dinero e incumplimiento del deber de presentar la declaración patrimonial jurada.
Desde que la CICIG planteó la solicitud de antejuicio en su contra, Flores Polanco se excusó de conocer los casos en los que la Comisión aparece como querellante adhesivo, por lo que la Supervisión de Tribunales considera que la jueza ha faltado al mandato de impartir justicia pronta y cumplida.
Oswaldo Samayoa, analista experto en seguridad y justicia, comenta al respecto que la jueza tiene la facultas de negarse a conocer dichos casos, de la misma forma en que el Organismo Judicial puede optar por moverla a otro juzgado si Flores Polanco se excusa de atender procesos de alto impacto, para los que funciona especialmente la judicatura que preside.
Según un informe de la Supervisión de Tribunales, hasta finales de septiembre Flores Polanco se excusó de conocer siete casos en los que actúa la CICIG. Además, a cargo de su juzgado hay otros 53 casos, que correrán la misma suerte si la jueza continúa en el órgano jurisdiccional.
SEÑALAMIENTOS
Según la CICIG, la funcionaria reside en un lujoso inmueble en Residenciales Entre Bosques, Santa Catarina Pinula, “el cual a primera vista parece desbordar el poder adquisitivo de un juez de Primera Instancia, resultando incongruente con sus ingresos como empleada pública”, señaló el Ministerio Público.
Las pesquisas preliminares descubrieron que la togada quiso esconder la propiedad del inmueble, el cual hasta 2014 estaba a nombre de Manolo Bendfelt Alejos, quien se encargó de la construcción a petición de Flores, según hacen constar documentos del Registro de la Propiedad y la Municipalidad de Santa Catarina Pinula.
La Jueza también es señalada por no actualizar ante la Contraloría General de Cuentas su Declaración Jurada Patrimonial en más de 15 años, ocultando de esta manera su incremento patrimonial.