POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El próximo 1 de noviembre se cumple un mes de la tragedia de El Cambray II, donde murieron más de 280 personas por un deslizamiento de tierra. La Municipalidad de Santa Catarina Pinula afirma que unas 30 personas continúan desaparecidas, sin embargo las últimas estadísticas generaron incredulidad porque inicialmente se informó de un número elevado de desaparecidos y posteriormente se rebajó hasta llegar a 30.

De acuerdo con Luisiño Sánchez, director de Comunicación de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, inicialmente se informó que había más personas desaparecidas por falta de un censo, sin embargo, esta cifra cambió al tener esa información y al identificar algunos cuerpos, explicó.

Según el comunicador social, el Ministerio Público (MP) cuantificó a 280 personas muertas, mientras que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) ya entregó 205 cuerpos y aún hay 76 segmentos que podrían representar una variación en el número de personas desaparecidas.

Sánchez destacó que en la zona cero, como se denominó al lugar donde ocurrió el deslizamiento, ingenieros del Ejército continúan trabajando y han llegado a localizar tuberías de agua, por tanto, después de realizadas esas diligencias, resultaría difícil encontrar más cuerpos.

74 PERSONAS SEPULTADAS

En el cementerio de la localidad hay 74 personas sepultadas, según la Comuna de Santa Catarina Pinula, que donó esos espacios.

En ese lugar se encuentran niños y adultos que murieron soterrados en El Cambray II; hay un espacio habilitado únicamente para esa comunidad.

ANTECEDENTE

El pasado 1 de octubre un deslizamiento provocó la caída de un cerro que soterró a más de 280 personas. Los afectados residieron en ese sector por más de 30 años, según relataron algunos sobrevivientes.

Los lotes fueron comprados a la inmobiliaria Proyectos Girasol Sociedad Anónima; sus representantes no se han pronunciado desde que ocurrió la tragedia.

Por otro lado, el MP realiza una investigación para conocer quién autorizó las licencias de construcción en un área inhabitable y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) ha requerido información de los impuestos que cobraba la Municipalidad de Guatemala a esas familias.

En tanto, hoy iniciaron los trabajos de urbanización en la finca que fue concedida para los damnificados de El Cambray II.


COLOCAN PRIMERA PIEDRA

POR MANUEL RODRÍGUEZ

El presidente Alejandro Maldonado, junto con los ministros de Comunicaciones y Defensa, Víctor Corado y Williams Mancilla respectivamente, colocó la primera piedra en la finca ubicada en el kilómetro 26.5 ruta a Mataquescuintla, San José Pinula, para que inicien los trabajos de construcción de viviendas para los damnificados por el alud en la colonia El Cambray II, hace casi un mes.



TRABAJO DE INACIF

POR VIRGINIA CONTRERAS

El director del  Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Jorge Nery Cabrera, anunció que restan 22 cuerpos para ser entregados a familiares de las víctimas del Cambray II, así como 79 restos corporales.

Cabrera recalcó que continúan a la espera del aporte de los reactivos, insumos que son necesarios para seguir con los análisis correspondientes para identificarlos.

Artículo anteriorPGN señala ilegalidad de US$35 millones
Artículo siguienteDesgravación arancelaria afectaría ingresos