POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
Esta mañana, Fundesa y la iniciativa empresarial Mejoremos Guate, presentaron un análisis del proyecto de Presupuesto 2016, el cual aseguran tiene un desequilibrio fiscal e indicaron que el monto del presupuesto estaría llegando al 246% de relación deuda/ingresos, destacando que si el Congreso no aprueba el presupuesto, pondría en aprietos financieros al próximo Gobierno, por lo que recomendaron, debe ser aprobado pero con modificaciones.
Pablo Schneider, director de Centro de Iniciativas de Desarrollo de la Fundación para el Desarrollo (Fundesa), indicó que el gasto corriente no debe financiarse con deuda pública y destacó que el Presupuesto 2016 debe ser aprobado con modificaciones, ya que de lo contrario habría varios inconvenientes en el próximo ejercicio fiscal.
En ese orden de ideas, Juan Carlos Zapata, Director Ejecutivo de Fundesa, señaló que la readecuación y financiación del presupuesto, así como el adecuado manejo de la deuda pública, son los principales desafíos que a corto plazo deberán enfrentar las nuevas autoridades que asuman en enero.
Las organizaciones indicaron que la proyección de incremento en la recaudación tributaria neta en 2016 de un 8% no es realista, por lo que recomendaron bajar en Q900 millones en el plan de gastos, reduciendo la proyección ingresos tributarios y financiamiento.