POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

El balotaje de las elecciones presidenciales celebrado ayer dejó en evidencia una baja en la participación de votantes; 1 millón 134 mil electores menos participaron, en comparación con la primera vuelta del pasado 6 de septiembre.

El abstencionismo, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue de 43.68%, es decir, 3 millones 300 mil 998 votos no emitidos.

Jimmy Morales, candidato del Frente de Convergencia Nacional, obtuvo 2 millones 750 mil 847 votos, que representan el 36.40 por ciento de los votantes empadronados, mientras que Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, consiguió 1 millón 328 mil 381 sufragios, que representan el 17.57 por ciento de electores.

BAJA AFLUENCIA

Desde tempranas horas de la mañana, los distintos centros de votación ubicados en todo el territorio nacional abrieron sus puertas para recibir a los ciudadanos que deseaban ejercer su derecho al voto.

En la ciudad capital, el banderazo de salida se llevó a cabo en el colegio Santa Teresa ubicado en la zona 11, siendo la ciudadana María de los Ángeles García quien fuera la primera en hacerlo; sin embargo, al mediodía se podía observar que las sedes se encontraban vacías a diferencia de lo sucedido el pasado 6 de septiembre.

Manuel Rivera, analista del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), destacó que el fenómeno del abstencionismo puede suceder por diferentes causas.

En primer lugar, porque la población ya no tiene un referente por quién votar, es decir, los candidatos de su preferencia ya no se encuentran en la contienda.

Como segundo punto, Rivera señaló que otro grupo considera que de los dos candidatos que se disputan el puesto, ninguno puede representar sus intereses.

En tanto, otros más, se inclinan a pensar en que, como no hay una obligatoriedad a votar, entonces no lo hacen y ocupan su tiempo en otro tipo de actividades.

Pese a la jornada, los datos finales del TSE declaraban ganador al comediante de 46 años, con un total de 2 millones 750 mil 847 votos frente a 1 millón 328 mil 381, de Sandra Torres.

Artículo anteriorLider ganó el 70% de alcaldías de las localidades conflictivas
Artículo siguientePiden que Jimmy Morales abandere cambios en el sistema