POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Siete personas fueron detenidas, sindicadas de conformar una estructura de trasiego de drogas y lavado de dinero, denominada “Los Transportadores”, la cual habría enviado heroína a Estados Unidos en recipientes de comestibles, de químicos y de belleza para evadir a las autoridades.

La banda estaba integrada por los miembros de una familia: Rafael Alexis Cerón Girón, líder de la estructura; Rafael Alexis Cerón Estrada, hijo del primero en mención y Aura Leticia Estrada Valdez, esposa de Cerón Girón.

_Nac35_5bTambién, Henry Elim García Divas, Elder Humberto Guerra Lemus, Luis Carlos Acevedo Méndez, José Juventino Guzmán Menéndez, quienes fueron detenidos en los departamentos de Guatemala, Chiquimula y Jutiapa.

De acuerdo con el subdirector de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC), Stu Velasco, las personas detenidas eran parte de una banda que enviaba droga a Estados Unidos.

“Esta estructura criminal tenía como operación trasegar estupefacientes y droga a Estados Unidos, utilizando una cobertura estratégica por medio de envases donde aparentemente enviaba vía aérea productos de limpieza, de belleza y medicinales”, explicó el subdirector.

Según las autoridades, el líder de la estructura era Rafael Girón y su esposa e hijo estaban en el primer eslabón de la cadena delictiva, los operadores de las acciones ilegales eran García Divas, Guerra Lemus, Acevedo Méndez y Guzmán Menéndez.

PESQUISAS

De acuerdo con Velasco, el grupo delictivo también es investigado por la posible creación de empresas de cartón.

“Dentro del modus operandi, aparte de ingresar al territorio estadounidense la droga de forma encubierta para comercializarla, tenía una acción de doble vía, ya que el producto del ilícito retornaba a suelo guatemalteco a través de remesas monetarias, las cuales eran recibidas en el país producto de lavado de dinero a través de propiedades o inmuebles; estamos investigando la posibilidad que se haya lavado dinero en algunas empresas de cartón”, explicó.

Las autoridades dijeron que las investigaciones se realizaron en un lapso de tres meses y participaron agencias internacionales.

“En coordinación y articulación con agencias internacionales de seguridad de los Estados Unidos que confiaron a la PNC –las pesquisas- se elabora el proceso de investigación criminal y es así como logramos entregar un informe al Ministerio Público en el que le solicitábamos siete órdenes de captura”, refirió el subdirector de la PNC.

Artículo anteriorMingob se enfoca en 75 municipios conflictivos
Artículo siguienteRevocan medida sustitutiva a hermano de Guayo Cano