POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
A pesar de que esta mañana firmaron un Pacto por el Fortalecimiento Institucional y por la Transparencia; Sandra Torres y Jimmy Morales, candidatos presidenciales por la Unidad Nacional por la Esperanza y el Frente de Convergencia Nacional respectivamente, evitaron contestar concretamente sobre quiénes son los principales financistas de campaña así como quiénes serán los responsables de concretar sus planes de Gobierno, si ganan el balotaje del próximo 25 de octubre.
“Lo de los financistas, son los que están publicados en la página del Tribunal Supremo Electoral. Ahí la lista está totalmente abierto nuestro informe financiero y se puede consultar en cualquier momento. Respecto a nuestro gabinete, eso se informará después de la segunda vuelta para que las personas estén contentas y tranquilas de la participación total de aquellos sectores que nos están haciendo propuestas”, se limitó a decir el aspirante de FCN cuando fue cuestionado sobre el tema.
En tanto, la exprimera Dama y candidata de la UNE, mencionó que “la lista de nuestros financistas ha sido publicada en la página del Tribunal Supremo Electoral. El gabinete aún lo estamos considerando porque en este momento solo estamos manejando nombres de confianza. Si tenemos nombres, pero no los daremos a conocer ahora y seguramente se hará después de la segunda vuelta”.
En varias ocasiones Jimmy Morales ha sido cuestionado por supuestos nexos con antiguos militares de línea dura. El mismo Morales ha dicho que su agrupación es un partido renovado y las donaciones son mínimas.
Según los informes de gastos de campaña que la UNE ha entregado al TSE, el empresario Mario Leal Castillo, candidato a la vicepresidencia, es uno de los principales financistas de esa agrupación.