POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Integrantes de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) y la Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas –AGAAI-, denunciaron, en conferencia de prensa, la disminución de Q75 millones del situado constitucional y distribución del petróleo a las alcaldías del país, lo que a su criterio, afectará directamente a las poblaciones rurales de distintos municipios el próximo año, ya que no podrán cumplir con las culminaciones de obra gris y otras demandas.
Los entrevistados calificaron como “lamentable” esta disminución al aporte de las municipalidades supuestamente ordenada por el Ministerio de Finanzas, tomando en cuenta que actualmente se inicia en la administración pública una fase de transición y es importante dejarlas fortalecidas con las asignaciones correspondientes y de esa cuenta, cumplir con las obligaciones establecidas en la ley.
Según los jefes ediles, esta situación puede generar ingobernabilidad en cada distrito, no se podrán enfrentar de buena forma los problemas relacionados al ordenamiento territorial, fortalecimiento institucional, mancomunidades, competencias propias y descentralizables, endeudamiento municipal, transferencias intergubernamentales y pago de salarios.