POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Según el Programa Nacional de Salud Reproductiva, del Ministerio de Salud, en Guatemala se pierden anualmente alrededor de 900 vidas debido al cáncer de mama.

Marco Antonio González, técnico normativo del componente cáncer, del programa en mención,  indicó que los factores que influyen en esta enfermedad van desde el racial y genético hasta una dieta rica en grasas y colesterol. Añadió que la incidencia puede darse a partir de los 25 años, pero se puede agravar a los 65.

Artículo anteriorConocimientos mitigan desastres
Artículo siguienteBuscan a familia de adulto mayor