POR MIRIAM HERNÁNDEZ
mhernandez@lahora.com.gt

En un comunicado de prensa, la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) señaló que se ha constatado que la trascendencia política y social de los asuntos que el juez Miguel Ángel Gálvez está atendiendo, le han ocasionado numerosos ataques injustificados desde diversos sectores de la sociedad.

En el informativo la CIJ expone, ha recibido informes de amenazas a la independencia de los jueces por injerencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en funciones relacionadas al traslado de personal, y asevera que el mismo juez Gálvez ha afrontado riesgos de traslado, los últimos seis meses. Explica el comunicado.
En ese sentido, la Comisión expresó su apoyo al juez Gálvez, concluyendo en que su actuación corresponde a los principios internacionales del debido proceso y garantías de los sindicados.

También manifestó su preocupación por la acumulación excesiva de casos judiciales en el Juzgado B de Mayor Riesgo del juez Gálvez, pues hacen imposible el procesamiento de casos dentro de los plazos requeridos por la ley, por lo que la Comisión exige a la CSJ tomar medidas efectivas en apoyo a dicha judicatura, para que pueda concentrarse en los casos de mayor interés nacional, como lo son La Línea, Sepur Zarco, Siekavizza, entre otros.

La Comisión consideró que ningún juzgado puede llevar una carga judicial del volumen de la que lleva el juzgado B, por lo que cualquier atraso no es responsabilidad del personal de la judicatura sino de la CSJ por no nombrar jueces de apoyo.

SOBRECARGA
Solo en el caso de La Línea existen 41 sindicados y el jueves pasado el MP y la CICIG solicitaron citar a 50 empresarios. Según el Fiscal Rolando Contreras de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), falta citar un aproximado de 300 personas más.

Hasta el momento sigue pendiente la inauguración del juzgado C de Mayor Riesgo para el que aún no se nombra juez titular.

Artículo anteriorPropiedad de Juan Carlos Monzón pasa a Senabed
Artículo siguienteNUEVA CELDA EN TRIBUNALES