POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

La Contraloría General de Cuentas (CGC) presentó una denuncia penal en el Ministerio Público (MP), en contra de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU), por la posible comisión de delitos en el uso anómalo del subsidio al transporte público y compra de bienes no instalados en autobuses, por más de Q121 millones.

La delación fue presentada por la CGC luego que realizó una auditoría en la AEAU, que incluyó la evaluación de aspectos financieros y de cumplimiento, en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2014.

En la denuncia la Contraloría detalla que Rudy Leonel Maldonado Castillo, presidente y representante legal de los transportistas, así como Mario Enrique Vargas Salazar y Óscar Alejandro Rossi Archila, tesoreros y miembros de la referida asociación, pudieron participar en la posible comisión de uno o varios hechos delictivos.

Los documentos presentados por la Contraloría al MP destacan la existencia de irregularidades en el subsidio distribuido a la flota de buses urbanos de Guatemala por Q18 millones 450 mil 791.68, además del pago de subsidio no distribuido a los autobuses no registrados por la cantidad de Q601 mil 043.03.

Asimismo, la compra de bienes destinados a la implementación y continuidad del sistema prepago por Q102 millones 522 mil 151.11, los cuales no fueron instalados, y están en riesgo de obsolescencia y daño permanente, según consta la denuncia.

Ante lo denunciado que hace un total de Q121 millones 573 mil 985.82, la CGC pidió el inicio de una investigación para que se deduzcan las responsabilidades a las personas que resulten implicadas por los tres hechos denunciados, además que ese ente sirva como querellante adhesivo en el caso de la AEAU.

Tras la difusión de la información, que dio a conocer el contralor Carlos Mencos en su reciente visita al Congreso, La Hora intentó comunicarse con los miembros de la Asociación de Transportistas, sin embargo, al cierre de esta edición no se logró contactar a ninguno.

El señalamiento se presentó oficialmente en el MP en mayo pasado.

AEAU RECIBIÓ Q35 MILLONES DE SUBSIDIO

En 2014, en medio de la aprobación del Presupuesto para el actual ejercicio fiscal, los diputados, Gudy Rivera del Partido Patriota (PP) y Roberto Villate de Libertad Democrática Renovada (Lider), presentaron una moción privilegiada para transferir de forma directa a la AEAU, Q35 millones para el subsidio al transporte público.

La propuesta de los dos jefes de bloque, fue aprobada por 106 legisladores que también avalaron que en 2015, el subsidio al transporte urbano pasará de Q245 millones a Q435 millones, debido a una disposición incluida en el gasto público y a la discrecionalidad con que se realizaron transferencias al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi).


HALLAZGOS

Los documentos presentados por la Contraloría al MP destacan anomalías:

Q18,450,791.68
Irregularidades en el subsidio distribuido

Q601,043.03
Pago de subsidio no distribuido

Q102,522,151.11
Compra de bienes no instalados en buses

Artículo anteriorCC amparó a jueza Carol Patricia Flores
Artículo siguienteSin reformas y recursos, el Organismo Judicial se encuentra maniatado