POR MIRIAM HERNÁNDEZ
mhernandez@lahora.com.gt

Vernon González Portillo, abogado relacionado al Partido Patriota, enfrentará juicio por el delito de tráfico de influencias. Esto según resolvió el juez Séptimo, Adrián Rodríguez. El Ministerio Público lo señala de haber buscado junto al diputado Gudy Rivera, que la exmagistrada Claudia Escobar emitiera un fallo favorable a la entonces vicepresidenta, Roxana Baldetti.

_Nac35_5bEl fiscal Juan Francisco Sandoval indicó que la fiscalía solicitó un procedimiento abreviado porque el sindicado aceptó los hechos imputados, pero el juez determinó que el señalado debe enfrentar juicio en un tribunal para aclarar su situación jurídica.

El proceso en contra de González Portillo inició por una solicitud del MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG). La acusación se encontraba fundamentada en audios que la exmagistrada entregó a la CICIG; en dicha grabación se consignó la conversación de una reunión sostenida entre el diputado Gudy Rivera, el abogado y la exmagistrada.

Claudia Escobar renunció a su reelección como togada de una Sala de Apelaciones luego de denunciar públicamente graves amenazas a la independencia judicial del país.

CASO DETENIDO

El caso de Vernon González estuvo detenido desde diciembre de 2014, cuando la sala tercera de apelaciones dictaminó que no había peligro de que el señalado se diera a la fuga.

A poco más de un mes de estar en prisión preventiva, recobró su libertad luego de pagar una fianza de Q100 mil.

Su breve estadía en la cárcel derivó de una decisión del Juez Séptimo, que encontró riesgos de que se obstaculizara la justicia si el abogado continuaba libre.

El proceso se reactivó el 31 de agosto del presente año. El expediente se encontraba en suspenso a solicitud de la Fiscalía, que requería de más tiempo para hacer las averiguaciones correspondientes.

A la hora del cierre aún no se confirmaba cuanto tiempo dio el juez como plazo de investigación.

Por este caso Gudy Rivera también fue denunciado penalmente. Sin embargo, por gozar de inmunidad como diputado, el Ministerio Público pidió que se le retirara el antejuicio para poder investigarlo como un ciudadano común. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite a esa petición y nombró como jueza pesquisidora a la magistrada Aura Marina Mancilla Solares.

LA DENUNCIA

La magistrada Escobar denunció ser víctima de una persecución política, derivada de la denuncia que presentó sobre la elección de magistrados y sobre un diputado. Un grupo de alrededor de 50 jueces respaldó su denuncia y se manifestaron a favor de la independencia judicial. Algunos de esos togados fueron trasladados a juzgados en el interior del país. Esas decisiones fueron tomadas como represalias a su postura frente al caso, y el tema aún se discute en la Corte de Constitucionalidad.

«Me condicionó la elección a cambio de una resolución judicial, he recibido amenazas y es evidente que hay una persecución política en mi contra”, denunció Escobar en ese momento.

Artículo anteriorComisión de Finanzas se reintegró; la mayoría pertenece a Lider
Artículo siguienteBanguat: Es necesario un fondo para los desastres