POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

El director de la organización Hábitat para la Humanidad Guatemala, Luis Samayoa, estimó que el déficit de vivienda en el país supera los 1.7 millones de unidades, lo que a su criterio golpea directamente a los niveles socioeconómicos más bajos, ya que su impacto es alto en aspectos como la salud, el desarrollo y la escasez de oportunidades y opciones de superación o movilidad social de las familias guatemaltecas en esta condición.

De acuerdo al entrevistado, hacer frente a esta situación requiere generar un proyecto de certeza jurídica de la propiedad. Además, desarrollar un plan de fomento a la vivienda de interés social que integre una serie de estudios demográficos y topográficos, para evitar o disminuir la magnitud de los incidentes producidos por fenómenos como lluvias o deslizamientos.

Artículo anteriorEvalúan respuesta a desastre
Artículo siguienteLigan a proceso a Juan Carlos Monzón y lo envían a prisión