Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

En una actividad organizada por la Cámara de Comercio, Sandra Torres presidenciable del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), dijo que aceptará el Presupuesto del 2016 a pesar que “le preocupa que está financiado con bonos y no con préstamos”.

La candidata presidencial además dijo que su apoyo para la corrupción será la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), aunque no precisó si le revelará al ente internacional el listado de sus financistas y el estado patrimonial de su equipo de gobierno.

Su paso en el gobierno de la UNE le permitió conocer la mafia en aduanas y dijo: «La SAT está dividida en dos partes: la administrativa y la aduanera. La aduanera es la que más corrupción registra».  La candidata no precisó por qué no se tomó acción en el gobierno de la UNE en torno a este tema.

Pidió reformas a la Constitución aunque no precisó a detalle cuáles serían, pues solo se limitó a mencionar los temas de seguridad y justicia en general. También cuestionó los pactos colectivos en Salud y Educación porque «ha habido excesos».

Descartó la creación de impuestos y dijo que apuesta por ampliar la base tributaria para tener recursos, además de convertir las cárceles en público privadas, pero no abordó el factor Lima ni el poder de éste en las prisiones.

Por último propuso modificar los horarios de trabajo del sector público para que trabajen de 6 a.m. a 2 p.m.

Artículo anteriorRusia lanza ataques aéreos contra el Estado Islámico en Siria
Artículo siguienteMorales apostará a los sistemas de riego