POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodríguez@lahora.com.gt
El vicepresidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza -UNE-, Mario Leal, dijo que para atender los problemas de inversión en salud, educación, seguridad y otras áreas que necesitan de una fuente del financiamiento, el plan previsto comprende además de un combate frontal al contrabando en las aduanas, la ampliación de la base tributaria con el objetivo de elevar los niveles de recaudación fiscal.
“Primero tenemos que combatir el contrabando para subir la recaudación de los impuestos en las aduanas del país porque como mínimo el Estado está dejando de percibir Q12 mil millones en concepto de impuestos de importación. También tenemos que ampliar la base tributaria porque actualmente solo el 40 por ciento de las empresas y personas individuales pagan el Impuesto Sobre la Renta”, explicó el entrevistado.
Leal, compañero de fórmula de la candidata a la Presidencia, Sandra Torres, insistió en que para que el Estado cuente con más recursos y se incremente el gasto social, será necesario introducir a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector informal al sector formal de la economía, a cambio de mayores facilidades de acceso a créditos en el sistema bancario así como su inclusión en el Seguro Social.
“Por último, para que alcancen los fondos, está la prioridad del gasto y los esfuerzos para la eliminación de la corrupción. Guatemala es uno de los que menos ingresos generan vía impuestos y no podemos seguir con estos resultados. No va a ser fácil, pero con mucha voluntad política podemos lograr lo que nos hemos propuesto porque hay muchas formas de subir la recaudación, pero tenemos que entrarle a este tema con la seriedad del caso”, puntualizó el empresario.