POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

El proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2016 fue rechazado por un grupo de mujeres detectaron que en el gasto público estimado en más de Q72 mil millones, se redujeron Q232 millones en lo relativo a la desnutrición crónica.

Además, Q65 millones para evitar las muertes por parto; Q91 millones en infraestructura; Q61 millones en la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual, VIH y sida; además de reducir recursos económicos para los servicios de salud, pobreza y pobreza extrema.

La feminista María Marroquín expresó que lo mencionado constituye en una herramienta “técnica de lesa humanidad, tomando en cuenta la situación en que se encuentra el sistema nacional de Salud, pero contrariamente se aumentan Q46 millones a la competitividad que favorecen al sector empresarial”.

RECHAZAN ELIMINACIÓN DE TRIBUTOS

Por otro lado, las mujeres y feministas rechazaron la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) al eliminar los impuestos a la telefonía, minería y cemento incluidos dentro del Presupuesto del 2015, ya que estos limitan la recaudación.

“Esto sin duda es un privilegio para los empresarios. Exigimos al Estado que deje de servir a los intereses privados y que responda al clamor popular. Estas compañías son las que han causado conflictividad en las comunidades. Lamentamos el actuar de la CC porque las empresas que reciben más deben aportar más”, agregó Marroquín.

Horas después del pronunciamiento de las feministas, en el Congreso el diputado Álvaro Trujillo Baldizón de Libertad Democrática Renovada (Lider) presentó ante la Dirección Legislativa, una iniciativa de ley que busca restablecer el tributo al cemento que podría aportar al Estado Q250 millones anuales.

Artículo anteriorArtistas presionan por pacto colectivo
Artículo siguienteGuatemala será sede de Campeonato de Riverboarding