POR GRECIA ORTIZ
gortiz@lahora.com.gt

La incertidumbre acerca de lo que sucederá en el próximo Gobierno es una preocupación compartida por buena parte de la ciudadanía, que se refleja en las en las redes sociales y las calles. “La Hora Departamental” entrevistó a guatemaltecos originarios de la Ciudad de Guatemala, Jutiapa, Chimaltenango y Baja Verapaz, quienes explicaron su rechazo a “la política de siempre” y hablaron sobre la urgencia de realizar reformas al sistema.

La Hora Departamental: ¿Se esperaba los resultados de las elecciones generales?
Aura Patzán –Ciudad–: Sí, porque nosotros los ciudadanos de Guatemala queremos un Presidente honesto de verdad, y ante todo que mire por los pobres. No solo por el beneficio propio. Eso es lo que esperamos con un Presidente como Jimmy Morales. A ver qué dice Dios.
Aníbal Juárez –Jutiapa–: Pues la verdad, para mí –los resultados– están bien, aunque no se esperaba lo que pasó.
María Osorio –Chimaltenango–: Yo siempre voto en la segunda vuelta. De todos modos siempre queda alguien. No podemos decir que no y no –a las dos opciones–, porque al final así es todo.
Manuel de León –Baja Verapaz–: Sí, me sorprendió porque el partido Lider, de Manuel Baldizón, se creía ganador. Pero por la presión popular quedó fuera de la contienda electoral.

La Hora Departamental: ¿Cree que con las nuevas autoridades habrá posibilidad de un cambio del sistema político?
Aura Patzán: Habrá que esperar, porque unos son honestos y otros no tanto. Hay que esperar para ver si harán cambios o se quedarán en lo mismo.
Aníbal Juárez: Pues hay que esperar y ver quienes queden –en el poder–. Hay que ver qué propuestas traen y ver si se cumplen.
María Osorio: Yo creo que es muy difícil que se hagan cambios.
Manuel de León: A mi punto de vista no, mientras no existan reformas a nuestra Constitución, la Reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos no cambiará. Eso digo porque estamos en un Estado fallido y se necesita una reestructuración profunda.

La Hora Departamental: ¿Cree que los dos candidatos responden las exigencias de la población, ese sentir por el cambio que se manifestó en las calles del país?
Aura Patzán: Sí yo siento que sí, porque no quedaron los mismos.
Aníbal Juárez: Hay que esperar a ver cómo actúan.
María Osorio: Podría ser, pero no hay nada seguro, porque al principio dicen que sí van a cumplir y al final no hacen nada.
Manuel de León: Yo pienso que no, porque en el Organismo Legislativo parecen no estar a favor del pueblo. Si bien un Gobierno lleva una buena iniciativa, los diputados se encargan de no aprobar las iniciativas, es por eso que urge una reforma al Estado.

La Hora Departamental: ¿Considera sentirse motivado a votar en la segunda vuelta de la elección presidencial?
Aura Patzán.: Sí, yo si voy a emitir mi voto. También lo hice en la primera y lo haré de nuevo.
Aníbal Juárez: Sí, la verdad sí.
María Osorio: Es que siempre voy a la segunda vuelta, entonces cuando he querido votar en la primera, no lo hago porque llega mucha gente.
Manuel de León: No estoy motivado, es difícil creer, porque el Tribunal Supremo Electoral tardó mucho tiempo en dar los resultados oficiales de los dos partidos que irían a segunda vuelta. Entonces creo que hubo fraude electoral, ese es mi sentir

La Hora Departamental: ¿Por qué cree que es importante que se aprueben las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos?
Aura Patzán: Pienso que sí es importante, porque uno tiene que ver por el bien común, y máximo ahora con lo que estamos viviendo, con todo esto de los políticos corruptos, si las cosas siguen así con corrupción, más corrupción se puede esperar.
Aníbal Juárez: Todo cambio es bueno, se debe hacer.
María Osorio: Si es importante.
Manuel de León: Es importante que se aprueben las reformas a La Ley Electoral y de Partidos Políticos. Porque hay personas mezquinas dentro del Estado que sólo buscan intereses personales. Ellos tienen todo el instrumento para reelegirse cada cuatro años, se cambian de color, pero son de los mismos y así nunca se van a hacer cambios, se necesita gente con nuevas ideas, con deseos de trabajar en pro del país.

Habrá  que esperar, porque unos son honestos y otros no tanto. Hay que esperar para ver si harán  cambios o se quedarán en lo mismo.
Aura Patzán –Ciudad de Guatemala-

Pues la verdad, para mí –los resultados– están bien, aunque no se esperaba lo que pasó.
Aníbal Juárez –Jutiapa–

Podría ser, pero no hay nada seguro, porque al principio dicen que sí van a cumplir y al final no hacen nada.
María Osorio –Chimaltenango-

Es importante que se aprueben las reformas a La Ley Electoral y de Partidos Políticos. Porque hay personas mezquinas dentro del Estado que sólo buscan intereses personales.
Manuel de León –Baja Verapaz-

Artículo anteriorUn médico está detrás de las cirugías “en movimiento”
Artículo siguienteFrancisco se reúne con víctimas de abuso sexual en EEUU