POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -Conred-, aseguró que un sistema de baja presión estacionario es el que favorece las condiciones inestables de los últimos días en el territorio nacional, lo que ha provocado intensas lluvias y daños en viviendas y la red vial del país.

Según el portavoz de la institución, los nublados y la pertinaz lluvia con actividad eléctrica persistirán en algunas regiones de Guatemala durante este fin de semana, por lo que alertó a la población sobre la alta posibilidad de que se registren derrumbes, deslizamientos e inundaciones, debido a la acumulación de agua en el suelo.

En ese sentido, la Conred se declaró en alerta amarilla institucional, pidió a sus delegados en los departamentos, monitorear constantemente los puntos vulnerables y llamó a tener disponibles los 300 albergues en caso de emergencias de mayores proporciones.

De acuerdo con el informe de la entidad, los ríos Motagua en Zacapa, Chixoy, Baja Verapaz; Usumacinta y La Pasión en Petén incrementaron su caudal, pero el monitoreo se centra en los departamentos de la zona central, Guatemala, Chimaltenango, El Progreso, Sacatepéquez y en regiones de la área del nororiente y la Franja Transversal del norte.

Esta mañana, en el kilómetro 23.8 de la carretera CA-9 Sur, que lleva al Pacífico, en el carril que conduce a la ciudad capital ocurrió un socavamiento que obligó a las autoridades de tránsito a restringir el paso de vehículos a un solo carril.

En un puente ubicado en el kilómetro 33.5 de la carretera a San Raymundo, también se registró el colapso de una porción de la vía. Al cierre de esta edición, la Unidad de Protección Vial -Provial-, informó que despejó cinco derrumbes leves más que ocurrieron en varias rutas del país.

Artículo anteriorEmpagua anuncia corte temporal de agua
Artículo siguienteInformes no concluyentes de Inacif sobre salud de Baldetti generan dudas