POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

La magistrada presidenta de la Corte de Constitucionalidad, Gloria Porras, también se sumó al reciente llamado a la ciudadanía por parte de la Universidad de San Carlos y diferentes organizaciones sociales, de no desmayar en la lucha en contra de las condiciones actuales del sistema y convocar a nuevas manifestaciones pacíficas como una forma de presión a los actores estatales que tienen en sus manos, la sólida trasformación política e institucional en el país.

Gloria Porras, quien preside el máximo órgano constitucional de Guatemala desde abril de este año, dijo que es indiscutible que el Estado necesita de una reforma profunda y estructural y que la ciudadanía debería entender que no es suficiente conformarse con los cambios parciales que se han dado en la administración pública tras la designación de nuevas autoridades en el Organismo Ejecutivo.

En ese sentido, aplaudió lo logrado hasta ahora por los guatemaltecos que se han manifestado en la Plaza de la Constitución en contra de la corrupción gubernamental tras la desarticulación de la red de defraudación aduanera conocida como “La Línea”, pero instó a que las exigencias sean reorientadas a promover los cambios de fondo para construir un nuevo modelo democrático en el país.

“Indiscutiblemente, el país necesita de una reforma estructural y todo lo que vaya encaminado para cambiar las bases o la estructura sobre la cual se va a construir el nuevo modelo democrático, es positivo y lo comparto. En ese sentido, la expresión pública de los ciudadanos, cuando es de manera ordenada y tiene un objetivo muy claro, es respetable”, explicó la funcionaria.

Esta semana, el rector de la Usac, Carlos Alvarado y representantes de diferentes organizaciones sociales coincidieron en que los cambios en el Ejecutivo, tras la renuncia del expresidente Otto Pérez Molina, no representan las reformas en el sistema político e institucional que exige la ciudadanía y tampoco existen las condiciones para que las mismas puedan aprobarse inmediatamente.

Por lo que consideraron que se deben reactivar las manifestaciones pacíficas para impulsar un verdadero cambio en la administración pública, iniciando con la presión para la aprobación en el Congreso, de la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, en un intento por recuperar la gobernabilidad democrática en Guatemala.

De igual forma, la plataforma ciudadana #JusticiaYa hizo un llamado a través de las redes sociales a los guatemaltecos, a no detener el clamor popular con el fin de transformar las estructuras que durante los últimos años han generado altos niveles de corrupción e impunidad en las instituciones.

Gloria Porras es abogada y notaria por la Universidad de San Carlos y desde 2011 ocupa una magistratura titular en la CC. También laboró en el Instituto de la Defensa Pública Penal y en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La togada ejercerá la presidencia de la CC hasta 2016, el último año de la actual administración.

La aludida, recibió esta mañana en la sede constitucional, a menores comprendidos entre 10 y 17 años, que resultaron ganadores del certamen Magistrado por un Día.

Artículo anteriorRetiran antejuicio a diputado Mario Rivera
Artículo siguienteCritican gestión de Dorval Carías por ingresos y el Presupuesto