POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
La plataforma ciudadana #JusticiaYa hizo un llamado a los guatemaltecos para que sigan las exigencias hasta aprobar las distintas reformas al Estado que llevarán a hacer cambios de fondo que eliminarán la impunidad y poder en personas con “ambiciones” de corrupción en las distintas instituciones gubernamentales.
El llamado fue difundido esta mañana a través de un comunicado en las cuentas en las redes sociales Facebook y Twitter del movimiento ciudadano donde instan a la población guatemalteca a no detener el clamor social que llevará a transformar las estructuras que durante los últimos años han generado altos niveles de corrupción.
“La fuerza de estos últimos meses se enfocó en rostros y nombres específicos. Sin embargo, entramos a una etapa en la que necesitamos transformar estructuras. Cuestiones clave como el Presupuesto de la nación o las reformas de leyes importantes no tienen un rosto visible”, dice.
En el mensaje #JusticiaYa hace énfasis en lo mencionado en los últimos días por la fiscal general del Ministerio Público (MP), Thelma Aldana y el titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, en que: los tiempos de la justicia son otros, normalmente más lentos.
Por eso “estamos en una etapa de preparación de manifestaciones y otras acciones que tengan propósitos claros y que unan a la ciudadanía… La apuesta es por el respeto, la compasión, la unidad y el amor. La historia ya nos demostró a dónde nos llevó el miedo, el silencio, el odio y la venganza”, agrega.
Entre tanto, la plataforma ciudadana afirma que las manifestaciones sociales apenas empiezan. Prueba de ello es que el movimiento conocido como Usac Es Pueblo, trabaja por recuperar la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), además, ya se inició con la depuración del Organismo Judicial (OJ), y las capturas por casos como red de defraudación aduanera conocida como La Línea continuarán.
El llamado de #JusticiaYa se da un día después que el rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), Carlos Alvarado Cerezo, llamó a reactivar las manifestaciones pacíficas para impulsar un verdadero cambio en la administración pública.
EN MANOS DEL CONGRESO
El pasado martes, los diputados al Congreso decidieron enviar las reformas a la Ley de la Carrera Judicial y Orgánica del MP a las Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales; y Extraordinaria al Sector Justicia, luego que más de 20 grupos sociales trabajaron las mismas en beneficio del país. Sin embargo, será decisión del pleno aprobar o no los cambios demandados por la ciudadanía.