POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

El jefe interino de la Superintendencia de Administración Tributaria, Francisco Rivera, informó en conferencia de prensa que la brecha fiscal para diciembre de este año, podría alcanzar los Q4 mil millones, derivado ya no solo de la baja recaudación de impuestos que tienen que ver con el comercio exterior, sino a la anulación de arbitrios por la Corte de Constitucionalidad, a la telefonía, a las regalías del Estado y a la distribución del cemento.

Asimismo, el funcionario explicó que la entrada en vigencia de la Ley de Actualización Tributaria (Decreto 10-2012), también tuvo un impacto negativo en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta en los últimos ejercicios fiscales, por lo que se avizora una situación «difícil» para las finanzas públicas en el próximo gobierno.

En ese contexto, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), mostró esta mañana su rechazo a la propuesta de Presupuesto 2016, por considerar que contiene prácticas irregulares que alimentan la corrupción y no atiende las necesidades de la población.

Por su parte, el titular de la SAT también aseguró que se encuentra en análisis, recomendar o no, recortar el monto proyectado del plan de ingresos y gastos de la Nación en 2016, tomando en cuenta estos factores.

Artículo anteriorSolicitan ampliación presupuestaria
Artículo siguienteONU: Baja inversión social es peligrosa