Por Redacción La Hora 

lahora@lahora.com.gt 

El presidente Alejandro Maldonado, juramentó este lunes a los nuevos ministros de las carteras de Educación, Trabajo, Cultura y Deportes y Ambientes, así como al nuevo titular de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP).

En sillas de ruedas, Maldonado hizo su aparición en Casa Presidencial, luego de salir hoy del Centro Médico Militar, donde fue operado el pasado jueves por la noche.

El mandatario juramentó a Alfonso Ramírez como nuevo ministro de Educación; Oswaldo Enríquez, como nuevo titular de la cartera de Trabajo; a la escritora Ana María Rodas al frente de Cultura y Deportes y a Andreas Lenhoff, a cargo del Ministerio de Ambiente.

También juramentó a Carlos Ávalos como nuevo titular de la SOSEP. «A los nuevos funcionarios les esperan muchas horas de desvelo y trabajo, pero también de ilusión para entregar un modelo de gobernar con ética, decencia y compromiso. Estoy muy agradecido de que hayan aceptado mi llamado» indicó.

Antes de retirarse del salón del Espejos, el gobernante señaló que «me duele más mi orgullo porque tengo que estar en estas condiciones algún tiempo».

Maldonado fue operado el pasado jueves en el Centro Médico Militar, luego de una caída de las gradas de Casa Presidencial, mientras contestaba su teléfono.

NUEVOS MINISTROS HABLAN

Tras ser juramentados, los nuevos funcionarios hablaron sobre sus roles al frente de las careras. La nueva ministra Ana María Rodas habló sobre la separación de Cultura y Deportes, lo que a su criterio conlleva un proceso largo. Rodas dijo que hablará con Pezzarossi sobre el tema antes de tomar una decisión.

Por su parte, Alfonso Ramírez, nuevo ministro de Educación, se refirió al pacto colectivo con el Magisterio, el cual calificó como «un tema complicado».

Lenhoff, a cargo de la cartera de Ambiente abordó el tema del Lago de Amatitlán, indicando que existe interés de bancos y organismos internacionales de apoyar la instalación de más plantas de tratamiento en tres meses, para el saneamiento del lago de Amatitlán.

«Ya hablamos con las universidades del país y mañana nos reuniremos de nuevo» afirmó Lenhoff.

Artículo anteriorPro Justicia advierte sobre intereses en torno a elección de IDPP
Artículo siguienteCapturan a jueza Jisela Reinoso y magistrado Erick Santiago