POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

En su camino hacia el balotaje final, el cual se disputará el próximo 25 de octubre, Jimmy Morales, candidato a la presidencia por el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), no buscará alianzas con partidos políticos, pero sí con líderes.

Jimmy Morales, quien se disputará próximamente la presidencia con Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), indicó en una conferencia de prensa que dentro de sus planes contempla una alianza con el pueblo de Guatemala y de la mano con alcaldes que han solicitado un acercamiento, pero aclaró que la finalidad de ello no es para realizar «alianzas partidarias, sino más bien una alianza ciudadana».

Morales aseguró haber tenido recientemente una reunión con Eduardo Suger, en donde señaló que coincidieron sobre abordar la necesidad en tecnología, educación, salud, agricultura e infraestructura, que presenta el país y llegaron a la conclusión de que podrían trabajar proyectos juntos, dado que tienen la misma visión en cuanto a sus planes de trabajo y el enfoque de un país desarrollado, por lo que se habló de la posibilidad de contar con su apoyo y el de su equipo de trabajo en una futura ocasión.

El presidenciable además expresó que ha recibido pequeños aportes de personas individuales, quienes han donado cantidades que oscilan entre Q10 mil a Q50 mil, pero adujo no tener un listado específico de los donantes. Subrayó que su campaña seguirá siendo modesta en donde no se incurrirá en gastos millonarios.

«Nosotros queremos seguir en una campaña modesta, ya que hemos renunciado a tener un gasto millonario en un país en donde los hospitales están sin medicina y en donde los niños mueren por falta de alimento, por lo que seguiremos con una campaña modesta, digna y creativa», explicó.

MANTIENE SU POSTURA

En una conferencia realizada esta mañana, el candidato recalcó su postura referente a las posibles alianzas electorales en la segunda vuelta electoral, enfatizando que no serán con partidos políticos, sino que indicó, se ha escuchado a distintas personas acerca de la problemática existente, como lo ordena el mandato constitucional y anunció que las puertas están abiertas para quienes quieran acercarse y apoyar.

Añadió que busca conformar un Gobierno de notables, así como respetará el Presupuesto General de la Nación y los fondos para programas sociales y continuará con la misma estrategia de la primera vuelta. Asimismo, subrayó la importancia que ha tenido en su partido el tema de la transparencia y señaló que no permitiría el ingreso de diputados cuyos antecedentes evidencien que han practicado el transfuguismo, puesto que ello podría perjudicar su labor en el Congreso.

Por último, Morales aseguró que su gobierno no aumentará los impuestos.

Artículo anteriorBarrondo y Ortiz ganan oro
Artículo siguienteCGC denunció al Registro de la Propiedad