POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt
La empresa Reforestadora de Palma de Petén, S.A. (Repsa), sindicada por la contaminación del Río La Pasión, en Sayaxché, Petén, dejará de funcionar por seis meses, según un fallo emitido esta mañana por el Juzgado de Delitos Ambientales de dicho departamento.
La disposición es una medida cautelar ordenada a solicitud del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS), para garantizar el bienestar de la población de Sayaxché, mientras el Ministerio Público (MP) realiza las investigaciones sobre los orígenes de la contaminación.
Además la togada autorizó al MP para realizar todos los allanamientos que considere necesarios en las instalaciones de Repsa.
Rafael Maldonado, de CALAS, señaló que el fallo es un precedente jurídico histórico. «En materia penal, a nivel de Centroamérica, nunca se había tomado la decisión de cerrar una empresa para garantizar el bienestar de la población», dijo.
Las actividades industriales de Repsa son las principales sospechosas de la contaminación del Río, que según el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), afectó a 16 comunidades y alrededor de 30 mil familias.
Además de CALAS, la jueza aceptó como querellantes adhesivos en este caso a la Asociación Pro justicia Campesina, la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo (Codisra) y al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).