POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

Manuel Baldizón, presidenciable de Libertad Democrática Renovada (Lider), rompió el silencio esta mañana tras las elecciones del domingo pasado y denunció un supuesto fraude en el proceso que a su parecer, le impidió ser el segundo candidato más votado en los comicios y pasar automáticamente al balotaje programado para el próximo 25 de octubre. Sin embargo, reconoció que no tiene «las pruebas suficientes» para comprobarlo.

_Nac3_1bTras los últimos resultados publicados del Tribunal Supremo Electoral, el candidato a la presidencia por el partido Lider, Manuel Baldizón, se pronunció esta mañana en Radio Sonora en donde aseguró que se ejecutó fraude en el actual proceso eleccionario que tuvo su momento cúspide el pasado fin de semana, con la realización de los comicios para elegir nuevas autoridades de gobierno.

Según el político, existe un doble sistema de cómputo de los votos en el TSE aunque reconoció que no tiene «las pruebas suficientes» para demostrarlo. Sin embargo, afirmó que es víctima de un complot en contra de su organización y calificó como ilógico que Lider haya conseguido al menos 150 alcaldías y 40 curules y que esa preferencia no se haya visto reflejada en los sufragios para la Presidencia, ya que en el interior del país es poco probable que las personas «realicen el voto cruzado».

«Hay comunidades de Huehuetenango, Petén, San Marcos y Quiché donde no conocen a quien supuestamente ganó las elecciones. En esos lugares no se vota cruzado porque mucha de la gente no sabe leer ni escribir. Extraña también que el Tribunal aún mantenga en custodia el resto de la información porque hay muchas mesas que supuestamente están canceladas. Es obvio que el sistema fue tocado y los indicios de fraude están a todas luces», cuestionó Baldizón.

El presidenciable insistió en que como las autoridades electorales no pudieron cancelar su partido por supuestamente haber sobrepasado el techo de gastos de la campaña proselitista «utilizaron un plan B» y habrían cometido tal fraude manipulando electrónicamente los resultados de las Juntas Receptoras de Votos, para que él no pasara a la segunda vuelta electoral.

«Nos están robando las elecciones y todo es parte de un complot de la magistrada que está antejuiciada y el otro magistrado, pero habrá otro tipo de acciones en contra de ellos dos que intentaron bloquear la participación del partido. Estamos seguros que al final se podrá probar la verdad y la verdad nos dará la oportunidad de demostrarle a todo el mundo lo que sucedió», añadió el entrevistado.

Cabe mencionar que Manuel Baldizón no se pronunciaba -excepto por sus cuentas de redes sociales-, desde la tarde del domingo 6 de septiembre, cuando llegó a su natal Petén para emitir su voto y los rostros visibles del partido desde el día de elecciones habían sido su vocero, Fridel de León y algunos diputados.

A falta de 181 JRV por escrutar, el político se disputa el pase a la segunda vuelta contra Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien tiene 967 mil 094 votos (19.76%), tan solo 5 mil 953 más que Baldizón quien suma 961 mil 141 votos (19.64%).

Al balotaje del 25 de octubre próximo ya avanzó Jimmy Morales, del partido Frente de Convergencia Nacional-Nación (FCN) quien hasta el momento suma 1 millón 166 mil 965 sufragios (23.85%).


Magistrados niegan acusación

En una reunión con fiscales de partidos políticos esta mañana, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral informaron que para dar certeza sobre los resultados finales de los comicios del pasado fin de semana, esta tarde se realizarán 10 audiencias de revisión de actas electorales y mañana otras cuatro.

Asimismo, el magistrado vocal I del TSE, Julio Solórzano, rechazó rotundamente la acusación de fraude hecha por Manuel Baldizón, presidenciable de Lider hacia el Pleno, y lo invitó a denunciar cualquier anomalía de la que tuviera conocimiento ante los órganos competentes.

«Invito a cualquier persona que considere que existe fraude, a que primero lo acredite al órgano correspondiente», dijo Solórzano, quien garantizó que el proceso electoral y sus resultados fueron «limpios».

«Nos están robando las elecciones y todo es parte de un complot de la magistrada que está antejuiciada y el otro magistrado, pero habrá otro tipo de acciones en contra de ellos dos que intentaron bloquear la participación del partido. Estamos seguros que al final se podrá probar la verdad y la verdad nos dará la oportunidad de demostrarle a todo el mundo lo que sucedió».

«Hay comunidades de Huehuetenango, Petén, San Marcos y Quiché donde no conocen a quien supuestamente ganó las elecciones. En esos lugares no se vota cruzado porque mucha de la gente no sabe leer ni escribir. Extraña también que el Tribunal aún mantenga en custodia el resto de la información porque hay muchas mesas que supuestamente están canceladas. Es obvio que el sistema fue tocado y los indicios de fraude están a todas luces».

Artículo anteriorGuardias del Sistema Penitenciario protestan por falta de pago del bono
Artículo siguienteTrasladan a Baldetti a Centro Médico Militar