POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt
La Corte Suprema de Justicia sigue sin conocer la acción penal interpuesta por el abogado Alfonso Carrillo contra 121 diputados que habrían violado la independencia del Organismo Judicial durante la elección de magistrados de dicha institución.
El abogado indicó que la denuncia fue presentada ante la Juez Ingrid Vannesa Cifuentes Arrivillaga, «quien a pesar de que la ley ordena elevar el expediente a la CSJ en un plazo máximo de 3 días para tramitar y resolver el antejuicio, retrasó el proceso y trasladó el expediente siete días después, es decir hasta el día 2 de septiembre de 2015».
De acuerdo con Carrillo, la Corte recibió un informe de la juez el 28 de agosto, y sin embargo, aún no ha designado un juez pesquisidor para conocer el antejuicio.
El Presidente de la Cámara de Amparos y Antejuicios, Rafael Rojas, expresó que la CSJ da prioridad a los amparos que han sido interpuestos por candidatos al Tribunal Supremo Electoral con referencia a los comicios, ya que deben ser resueltos antes de los mismos.
La denuncia fue presentada ayer ante el Juzgado Primero Pluripersonal de Paz Penal de Guatemala por los delitos de Violación a la Constitución, Resoluciones Violatorias a la Constitución y Asociación Ilícita.
En el documento, Carrillo señala que el 25 de septiembre de 2014, los 121 diputados votaron a favor de la elección de los actuales magistrados de la CSJ, con base en un acuerdo externo a las discusiones del pleno del Congreso y previamente establecido entre dirigentes del Partido Patriota (PP) y Libertad Democrática Renovada (Lider) para asegurar sus intereses particulares.
De acuerdo con el denunciante, con esta acción los funcionarios atentaron contra la independencia del Organismo Judicial y pusieron en riesgo a los ciudadanos, ya que los fallos judiciales podrían dictarse sesgadamente, atendiendo a favores o compromisos políticos.