Por Redacción La Hora 

lahora@lahora.com.gt

Mald 2El vicepresidente Alejandro Maldonado Aguirre asumió este jueves como nuevo presidente de la República, al ser juramentado por el Congreso en sustitución del exmandatario Otto Pérez Molina. En su primer discurso, el nuevo jefe de Estado indicó que los guatemaltecos pueden recuperar la democracia en valores sustantivos.

Maldonado Aguirre también anunció que pedirá a todos los ministros, comisionados y altos funcionarios «que se sirvan a poner a disposición sus cargos».

Asimismo dijo que llama a todos los grupos sociales a que hagan las propuestas idóneas.

En los casos en los que encontremos deslealtad, debemos de actuar, indicó.

El nuevo presidente señaló que «como guatemaltecos podemos recuperar la democracia en sus valores sustantivos» y señaló que los movimientos sociales no deben estancarse en rutinas y sistemas. El mandatario reconoció las movilizaciones ciudadanas, que a pesar de su indignación «supo conducir su protesta».

Maldonado asumió como presidente en el momento en que Otto Pérez Molina se encontraba en Tribunales, durante la audiencia de primera declaración por su presunta vinculación en el caso «La Línea».

CAMBIOS

El nuevo presidente dijo que en la primera reunión de gabinete le pedirá a todos los altos funcionarios y ministros que pongan a disposición sus cargos, porque busca un cambio sustancial en el gobierno, confiando en que se pueden lograr en los siguientes cuatro meses.

Foto: José Antonio Castro


CARGOS PÚBLICOS

* Diputado al Congreso de la República (1966-1970)

* Diputado a la Asamblea Nacional Constituyente (1984-1986) y Presidente de la Comisión de Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad

* Magistrado (1986-1991) y Presidente (1989-1990) de la Corte de Constitucionalidad

* Embajador de México (1991-1995)

* Ministro de Relaciones Exteriores (1995) y Miembro del Consejo Nacional de Belice (1996)

* Magistrado (1996-2001) y Presidente (1997-1998) de la Corte de Constitucionalidad.

* Diputado al Congreso de la República (2004) y Primer Vicepresidente de la Junta Directiva (2005)

* Magistrado (2006-2011) y Presidente de la Corte de Constitucionalidad (2006-2007)

* Magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad (2011- mayo 2015)

* Vicepresidente de la República (Mayo 2015 – 2016)

Artículo anteriorPérez Molina: «Me siento mal, esto es muy duro»
Artículo siguienteZelaya, Medrano y Fuentes Soria en terna para vicepresidente