POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Medios de comunicación de todo el mundo le dieron cobertura a la dimisión del mandatario Otto Pérez Molina, quien casi a la medianoche presentó su renuncia al presidente del Congreso de la República, Luis Rabbé.

En internet, los titulares de medios internacionales anunciaban la sorpresiva renuncia de OPM, luego de los señalamientos que hiciera en su contra días atrás el Ministerio Público y la CICIG, en donde lo vinculan con la red de defraudación aduanera conocida como La Línea.

En la página virtual de The New York Times se hacía énfasis en que la renuncia se daba en medio del escándalo de fraude que enfureció a los ciudadanos y los motivó a protestar contra estos actos. Mientras que El País de España anunció la dimisión del Presidente y señaló que tras una desesperada lucha por aferrarse al poder, el mandatario guatemalteco presentó su renuncia acosado por un imparable escándalo de corrupción.

Por su parte El Clarín de Argentina destacaba que su renuncia se debía a que era acusado por su presunta vinculación con una red que llevó a cabo un fraude millonario. En tanto, El Universal de México, explicaba que Otto Pérez, acusado de graves actos de corrupción, anunciaba su dimisión en una carta presentada al Congreso, después de que un juez dictara una orden de detención en su contra.

Por último, The Guardian mencionaba que el gobernante renunciaba tras una orden de detención dictada y pocos días antes de que se celebraran las elecciones generales.

Artículo anteriorJúbilo por la renuncia de Otto Pérez Molina
Artículo siguienteRenuncia de Pérez genera reacciones en redes sociales