POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

Roaldo Isaías Chávez Pérez, vocal II de la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal y juez pesquisidor del antejuicio contra la jueza Marta Sierra de Stalling, recomendó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no retirar la inmunidad de la togada.

El argumento de Chávez Pérez es que la prueba presentada por el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) es insuficiente para comprobar que la togada incurrió en los delitos de prevaricato y cohecho pasivo.
El informe del juez pesquisidor fue enviado ayer a la CSJ, para que el pleno de magistrados tome una decisión definitiva.

El Ministerio Público pidió retirar la inmunidad de Stalling por presuntamente recibir dinero de parte de los abogados del denominado “Bufete de la Impunidad”, a cambio de otorgar medida sustitutiva a tres cabecillas de la red de defraudación aduanera La Línea.

Tras ligarlos a proceso por defraudación aduanera y asociación ilícita, la jueza Sierra de Stalling otorgó medidas sustitutivas a seis implicados en el caso La Línea, entre ellos a Salvador Estuardo González, alias Eco, Francisco Javier Ortiz Arriaga y Miguel Aldana Lemus, presuntos cabecillas de la estructura.

La jueza Sierra de Stalling no explicó por qué motivos consideró que la situación de esas seis personas difería del resto de los sindicados, según la CICIG.

Entre las pruebas presentadas por los entes de investigación, se encuentran grabaciones de llamadas telefónicas interceptadas, en las que se evidencia que los sindicados ya sabían de la resolución, antes de que fuera dictada.

Además, la Fiscalía determinó que entre los días 16 y 17 de abril, familiares de Ortiz Arriaga, cobraron cuatro cheques por la suma de US$74,200.00 de la cuenta en dólares a su nombre; y un quinto cheque por Q1 millón 300 mil, de otra cuenta suya.

Artículo anteriorAutoridades realizan 25 capturas
Artículo siguienteVocero Presidencial: Renuncia es una «alternativa»