POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) a través de un oficio solicitó a la Auditoria Electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) un informe sobre los presupuestos y gastos de campaña electoral presentados por los partidos políticos desde el 2011 a la fecha.

En la misiva, la CICIG también pidió un informe sobre la auditoría que hizo el ente electoral durante la campaña anticipada realizada por los grupos políticos antes de la convocatoria a elecciones de 2011 y 2015. En el último año y medio, 2014, el Pleno del TSE sancionó a las agrupaciones políticas que incurrieron en actos de propaganda electoral anticipada.

El requerimiento del ente internacional se hizo después que el pasado 16 de julio, el comisionado Iván Velásquez presentó un informe sobre el financiamiento político en donde resaltó que la corrupción es la principal fuente del financiamiento que reciben los grupos políticos; además de la filtración de redes del narcotráfico.

Recientemente, Oscar Schaad, fiscal de la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP), dio a conocer que derivado al informe de CICIG, inició una investigación contra el empresario Gustavo Alejos y medios de comunicación, mencionados en los datos revelados por Velásquez.

Artículo anteriorTSE apelará inscripción de Zury Ríos
Artículo siguiente«Chico Dólar» quiere evitar la prisión