POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
De acuerdo con un monitoreo realizado recientemente al Hospital General San Juan de Dios (HGSJD) por la Supervisión Hospitalaria de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), se evidenció nuevamente la falta de alimentos, medicamentos e insumos.
El pasado miércoles, el departamento de Supervisión Hospitalaria de la PDH realizó un monitoreo en las instalaciones del nosocomio en mención, y pudo constatar que al momento enfrenta una crisis en cuanto al desabastecimiento de alimentos, medicamentos e insumos.
Zulma Calderón, jefa de esa dependencia de la PDH, explicó que dentro de los hallazgos lo más alarmante se encuentra en el área de cocina, ya que al realizarse la supervisión no había frijol, arroz, huevos, ni embutidos; solamente quedaban algunos sacos de Protemas, los que debían servir para los tres tiempos de comida de los pacientes.
En cuanto a medicamentos se refiere, Calderón destacó que los antibióticos son los más desabastecidos, lo que ha derivado en el incremento de algunas infecciones; mientras que en el área de laboratorio, se carece de tubos para realizar las pruebas de sangre.
Derivado de lo anterior, se consultó a Julio Figueroa, director del HGSJD, quien señaló que el área de alimentos se divide en dos rubros, los alimentos perecederos y los imperecederos. En el primer grupo, agregó, entran granos y pastas; en tanto el segundo lo conforman las verduras y frutas, algo que debe ser comprado semanalmente para evitar su descomposición.
Figueroa precisó que la situación de los medicamentos e insumos emana del problema de la deuda que viene arrastrando el nosocomio desde el año pasado (Q22 millones), aunada a la de este año (Q40 millones), por lo que los proveedores se miran renuentes a surtir las necesidades que éste pueda tener. Añadió que cuentan con un 65% a 75% en estos rubros, pero lo ideal es que estuvieran en un 85%.
El Director indicó que las condiciones son cíclicas, ya que ellos están supeditados al aporte financiero que las autoridades competentes brindan al hospital, lo que les provoca el desabastecimiento. “El mes pasado debido a los bonos del Estado fue muy poco lo que se recibió para paliar la deuda, algo que incidió en el hospital”, explicó Figueroa.
La Hora tuvo acceso al sector en donde se encuentran los alimentos y pudo comprobar que se carece de carne, azúcar y huevos. Personal de esa institución expresó que aparte de lo que se surte, han recibido algunas donaciones e hicieron el llamado para aquellas personas que deseen colaborar con esta causa.