POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
La inmunidad del diputado Gudy Rivera del Partido Patriota (PP), quedó en manos de la vocal primera de la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal, Aura Marina Mancilla Solares, que en 2014 recibió el voto de 38 oficialistas. La exaspirante a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), tiene 60 días para resolver el caso.
De acuerdo con los datos del Congreso, Mancilla Solares fue electa en la décimo primer sesión ordinaria de fecha 25 de septiembre de 2014, cuando la alianza del PP y de Libertad Democrática Renovada (Lider), por mayoría de votos, eligieron a los 126 magistrados de la Corte de Apelaciones.
La designada jueza pesquisidora recibió el apoyo de 40 diputados de Lider y 38 del PP, incluyendo a Gudy Rivera, según consta la votación de bloques. Además recibió el voto de 15 diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), 7 de Compromiso Renovación y Orden (CREO) y 7 más de la bancada TODOS.
La togada que tendrá hasta 60 días para estudiar las pruebas que presentan contra el jefe del oficialismo también fue apoyada por 3 diputados de Gana, ahora de Lider, por 6 legisladores independientes, 1 congresista de la Unión del Cambio Nacional (UCN) y 1 más del Partido Unionista (PU).
La vocal primera de la Sala Primera de Apelaciones fue nombrada, ayer, por la Cámara de Amparos y Antejuicios, como la juez que deberá recomendar si el diputado Gudy Rivera debe perder o no su inmunidad luego que fuera acusado por el delito de tráfico de influencias, tras ejercer presión contra la exmagistrada Claudia Escobar.
El trámite de antejuicio contra el oficialista fue conocido en una reunión con el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que 10 meses atrás rechazo la solicitud de antejuicio a petición del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El recurso fue conocido por orden de la Corte de Constitucionalidad (CC).
“ESTOY MÁS FORTALECIDO QUE NUNCA”
El diputado Gudy Rivera se pronunció sobre el trámite de antejuicio afirmando que “está más fortalecido que nunca”, pese a no haber sido notificado, porque según el legislador el PP le ha demostrado su apoyo, igual que personas que han identificado que los señalamientos en su contra son “políticos y no jurídicos”.
“Estoy muy tranquilo y esto lo que hace es motivarme más para seguir trabajando por mi país. No voy a pedir permiso –al Congreso- porque el pueblo me eligió y debo asumir con esa responsabilidad ser diputado. He recibido todo el apoyo del partido y hoy más que nunca me siento fortalecido”, puntualizó Rivera.