POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
El analista Renzo Rosal y el representante de Jóvenes por Guatemala, Pedro Cruz, se pronunciaron por el amparo de Libertad Democrática Renovad (Lider), ante la Corte de Constitucionalidad (CC), en contra del pleno del Congreso que conoció las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos con menos de 105 votos.
A decir de Rosal, el accionar de esa agrupación deja en evidencia el bloqueo y falta de voluntad política en contra de aprobar las reformas electorales, ya que fue la agrupación con más faltas a las sesiones plenarias.
La acción del bloque Lider es una “burla porque se sienten una bancada casi que triunfalista, por tanto, el peso de los diputados muestra que ellos tienen su propia agenda. El accionar de tal manera, indirectamente deja ver la venganza que hay en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que los ha sancionado varias veces”, dijo Rosal.
En la misma línea está la opinión de Cruz quién agregó que ese accionar solo puede leerse que “están manejando el Congreso de acuerdo a sus antojos e intereses. En las próximas elecciones esperemos que sea la ciudadanía quien castigue a estos políticos”.
Por otro lado, el asesor de Lider, Edgar Vásquez, explicó que se actuó de esa manera en “defensa al orden constitucional” porque el artículo 175 de la Carta Magna establece que toda ley de orden constitucional debe ser conocida por la mayoría de diputados y las dos lecturas se han hecho con 92 y 84 votos.