POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

En la presentación «Planes de Gobierno de los partidos políticos carecen de sustento financiero» del Mirador Electoral, Rolando Molina, coordinador de esa agrupación,  explicó que las propuestas políticas no profundizan ni identifican el soporte financiero para cumplir con los ofrecimientos que plantean a la ciudadanía, de llegar a gobernar.

Molina destacó que en términos financieros los partidos no dilucidan cuál será la fuente para echar a andar los planes que están planteando, si se harán por medio de una ampliación de impuestos o si se adquirirá más deuda, o si se tendrá mayor cooperación internacional.

Agregó que se clasificó los planes de gobierno en tres categorías, siendo en primer lugar, Encuentro por Guatemala (EG),  Unidad Nacional de la Esperanza (UNE),  TODOS, Libertad Democrática Renovada (LIDER) y WINAQ-URNG,  los cuales a pesar de otras falencias sí cuentan con una propuesta estructurada, ya que tienen una visión política.

Mientras que CREO-Unionista, FUERZA, Movimiento Nueva República (MRN) y Partido Republicano Institucional (PRI),  carecen de un estudio profundo de la problemática y se clasifican como promesas de campaña.

En tanto, del Partido de Avanzada Nacional (PAN), el Partido Patriota (PP), Unión del Cambio Nacional (UCN) y Visión con Valores (ViVa), solo se observa la presencia de la propaganda electoral, pero no profundizan en su campaña política.

Artículo anteriorInacif: 451 menores muertos por violencia
Artículo siguienteCordón arremete contra la Federación