POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Para el 5 de este mes movimientos campesinos, estudiantes universitarios y sindicatos del magisterio han convocado a una manifestación masiva, en donde pedirán la renuncia y castigo de todos los funcionarios púbicos implicados en actos de corrupción, en especial del presidente Otto Pérez Molina, así como mostrar el respaldo a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público en su lucha contra la corrupción.

Francisco Sandoval, integrante del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) indicó que la marcha pacífica contempla dos puntos, ya que en primer lugar están claros en que no pueden someter el problema de la crisis para ser resuelto por los legisladores, puesto que consideran que no hay uno solo que no tenga señalamientos de incapacidad o de corrupción como tal.

Como segundo punto, Sandoval expresó que solicitan la renuncia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) porque entienden de donde deriva la componenda de donde alcanzaron esas posiciones, las cuales a su criterio, se dieron por medio de acuerdos entre organizaciones políticas con graves señalamientos, lo que motiva a que la población guatemalteca se encuentre indignada.

El entrevistado destacó que en este contexto, la única oportunidad que tiene el país es que la Corte de Constitucionalidad deba convocar a una Asamblea Nacional Constituyente y generar desde ahí la administración provisional del Estado, con el fin de no romper el orden institucional.

Indicó que dentro de los objetivos se encuentran hacer el llamado a no llevar a cabo las elecciones, ya que las condiciones jurídicas y políticas no son idóneas para el caso, además explicó que se tomará el problema del voto nulo y la implementación de la Asamblea.

Añadió que a este evento se unirán otros movimientos como los sindicatos del Magisterio, de Salud, así como universitarios con el objetivo de demandar que se respete la dignidad y soberanía del pueblo, puesto que “la soberanía radica en él y estas manifestaciones se realizan para incidir en resolver la crisis del país”.

Destacó que la actividad se hará a nivel nacional, pero en el área capitalina iniciará en las afueras de las instalaciones de la Municipalidad de Guatemala a las 8 de la mañana del miércoles, para recorrer la CSJ y el Congreso, para finalizar en la Plaza de la Constitución.

En tanto Johan Mejía, Rey Feo 2015 de la Universidad de San Carlos aseguró que como estudiantes de esa casa de estudios serán partícipes el miércoles para apoyar a los distintos sectores en su propuesta.

Artículo anteriorPresidios interpondrá denuncias contra el personal destituido
Artículo siguienteEL PASADO POLÍTICO DE LOS INVESTIGADOS POR LA CICIG