POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com,gt
La tensión persistía este día en La Puya, luego de que comunitarios denunciaran el ingreso de maquinaria y varios policías antimotines.
Antonio Reyes, vecino de esa localidad, dijo que a pesar de la existencia de un Acuerdo Municipal que demanda la paralización de la obra de construcción, ayer se preocuparon porque arribaron unos 400 antimotines.
“Estamos haciendo medidas de presión para evitar el ingreso de las máquinas y evitar la construcción. El 23 de julio aprobaron ese Acuerdo Municipal donde se les prohíbe continuar la construcción”, refirió Reyes.
AMPARO
Por otro lado, Maribel Diéguez, asesora de Exploraciones Mineras de Guatemala (Exmingua), argumentó que los Abogados Mayas y el Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS), interpusieron un amparo ante la Municipalidad de San Pedro Ayampuc que cuestiona las razones por las que la Municipalidad otorgó una licencia de construcción sin consulta a los vecinos, como el jefe edil no se presentó se otorgó el amparo provisionalmente, pero la sentencia no está en firme.
“Una cosa es la licencia de explotación y otra es la licencia de construcción, son dos cosas distintas. La juez resuelve y dice que se cancelen los trabajos de construcción, ellos ganan el amparo porque la Municipalidad no se presentó a defenderse, porque tenían amenazado al Alcalde”, dijo.
POLICÍAS
En tanto, la ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, explicó que la función de este día en La Puya, fue únicamente garantizar la libre locomoción de los vehículos.