POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

Eugenio Fernández, de la Asociación Pro Derechos del Contribuyente (Asprodeco), conversó con La Hora sobre el caso de la tienda La Riviera, ubicada en el Aeropuerto Internacional La Aurora, y autorizada para operar como Tienda Libre de Impuestos, supuestamente por el exsuperintendente, Rudy Villeda.

LH: ¿Cómo se detectó el funcionamiento ilícito de tiendas La Riviera?

EF: A través de una alerta de las organizaciones de beneficencia que están autorizadas por el Congreso, a operar como tiendas libres de impuestos en el aeropuerto La Aurora. Como Asprodeco, tomamos el caso porque nos pareció sospechosa la autorización de La Riviera por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria, cuando el único que podía hacerlo era el Congreso.

LH: ¿Cuál cree que fue el impacto de este caso en la recaudación tributaria?

EF: Son muchos millones de quetzales los que el Estado debió percibir en las operaciones de La Riviera. La Administración Tributaria va a tener que poner sus barbas en remojo porque Guatemala cuenta con un muy bajo porcentaje de recaudación y encima hay es una enorme cantidad de tributos defraudados a través del contrabando en aduanas. La SAT ya no tiene que tolerar esto.

LH: ¿Cómo se pueden evitar más casos como el de La Riviera?

EF: Los ciudadanos tienen que estar atentos y apoyar a instituciones como el actual Ministerio Público, que está combatiendo la corrupción. La única forma para que esto no se repita es con una mayor vigilancia social y la denuncia constante. La Fiscal General, Thelma Aldana, está haciendo una buena labor, independiente y por eso debe contar con el apoyo de la ciudadanía. La Fiscal ha sido clave en este proceso porque le puso toda la atención que el caso se merecía y es de los buenos funcionarios comprometidos con la justicia en el país.


BAJO RESERVA

La audiencia de Primera Declaración de cinco personas detenidas el pasado viernes por su vinculación al caso denominado Tiendas Libres de Guatemala, inició esta mañana en el juzgado Quinto de Primera Instancia Penal. La diligencia se lleva a cabo bajo reserva debido a que aún están pendientes de captura siete señalados.

Rudy Baldemar Villeda Vanegas, extitular de la SAT en el periodo de 2008 a 2012, enfrenta cargos por incumplimiento de deberes, casos especiales de defraudación aduanera, resoluciones violatorias a la Constitución y usurpación de atribuciones. El resto de implicados será imputado por estos últimos tres delitos.

Artículo anteriorBloquean Avenida la Reforma
Artículo siguientePresidios interpondrá denuncias contra el personal destituido