POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

El jefe de la Comisión Internacional Contra la Corrupción en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, fue entrevistado anoche en el programa Conclusiones con Fernando Del Rincón, en el canal internacional de noticias CNN en Español.

A petición de Del Rincón, Velásquez se refirió en un par de ocasiones a Manuel Baldizón, presidenciable del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) y quien estuvo en el mismo programa el miércoles de esta semana.

El entrevistado señaló que es normal que las personas investigadas ataquen al investigador, en referencia a las descalificaciones de las que el ente de Naciones Unidas ha sido objeto por parte de miembros de LIDER, contra quien se han presentado solicitudes de antejuicio.

“Ha sido una constante en las actividades investigativas que las personas afectadas en las investigaciones, en lugar de asumir la defensa cuestionan al investigador, no es extraño que el señor Baldizón acuda a lo mismo. Frente a comentarios de esa naturaleza no hay mucho que afirmar de parte mía, hay un cumplimiento de una función que la ONU me otorgó, lo demás son personas que se sienten afectadas a lo que se realiza”, respondió Velásquez sobre las críticas de la agrupación política.

En las últimas semanas, el Comisionado ha sumado apoyos de empresarios, académicos, religiosos y demás sectores de la sociedad civil, que respaldan su lucha en contra de la corrupción y la impunidad en el país. El exjurista colombiano asumió la jefatura de la CICIG en octubre de 2013.


Sancarlistas apoyan

POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Grupos de estudiantes de diferentes unidades académicas de la Universidad de San Carlos (Usac) promoverán a partir de la próxima semana, una recolección de firmas en los salones de clase como respaldo colectivo a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Los estudiantes también requerirán que se investigue el manejo de los recursos de la universidad, ya que sospechan de actos corruptos, incluso, con fines político-partidistas.

Artículo anteriorSeñala ser víctima de amenazas
Artículo siguienteJUSTICIA