POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
En una reunión en el Ministerio Público (MP), los Embajadores de Estados Unidos, Suecia, España y Canadá, así como los miembros de la Cooperación Internacional indicaron que pese al contexto actual que vive el país, el trabajo que ha realizado el MP y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) evidencia que se está avanzando.
Esta mañana, en la sede del MP, los representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA), Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH) y embajadores de cuatro países destacaron que el logro más importante es que aplicando la ley, sí se puede luchar contra la corrupción, contra el crimen y permitir que Guatemala crezca.
Todd Robinson, Embajador de los Estados Unidos, explicó que por años, el gobierno al cual representa, ha mostrado su apoyo a las instituciones de justicia y la sociedad civil para facilitar cambios en el país, pero en este momento, los manifestantes que asisten desde los últimos meses al Parque Central están agregando su voz al proyecto en el cual se busca cambiar las instituciones y mejorar las condiciones en Guatemala.
“Estamos construyendo algo para el futuro, entre el trabajo de la CICIG, el MP y las cortes, pero el trabajo de la Fiscal General Thelma Aldana, ha sido valioso y con coraje y si nosotros podemos seguir colaborando con ellos, lo seguiremos apoyando para cambiar y mejorar el país”, puntualizó.
En tanto, Verónica Simán, representante de UNFPA, expresó que reconoce el trabajo y compromiso que realiza la jefa del MP, porque solamente así se lograrán los cambios que este país requiere.
Por su parte, Valerie Julliand, representante residente del PNUD, indicó que para la entidad a la cual representa es un orgullo poder apoyar el trabajo que realiza el MP, que con el espíritu de profesionalismo que ha manifestado se han evidenciado buenos resultados.
MÁS APOYO
El Movimiento Pro Justicia próximamente se unirá al apoyo manifestado por las distintas organizaciones, pronunciándose a favor de la jefa del MP, puesto que consideran que en lugar de conspirar, se debe colaborar con la justicia y velar por el debido proceso y la celeridad en las gestiones. Así como se debe promover la depuración de las estructuras delincuenciales, que es donde se han cobijado muchos de los implicados en los recientes casos penales de crimen organizado, corrupción, lavado de dinero y asociación ilícita.