Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Los embajadores de Estados Unidos y Alemania, Todd Robinson y Mathias Sonn manifestaron su apoyo al trabajo que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), realiza en el país, con Iván Velásquez como titular.

En un mensaje difundido en la cuenta de Twitter de la embajada estadounidense, Robinson señaló que apoya fuertemente a la CICIG y que su mandato es muy claro; el gobierno de Guatemala no cree que esté sobrepasando su mandato, indicó.

En otro mensaje, Robinson señaló que Guatemala se encuentran en un momento único, en que la sociedad ha marchado hacia al Parque Central con un mensaje único contra la corrupción y pidiendo más transparencia.

“Como he dicho antes, sería un error de la clase política no escuchar este clamor. Estamos escuchando a estas personas que quieren cambios y, si podemos ayudar de cualquier manera, vamos hacerlo”, indicó Robinson.

Por su parte, el embajador de Alemania, Mathias Sonn, dijo en una entrevista que el trabajo que realizan la CICIG y el Ministerio Público (MP) es uno de fortalecimiento a la soberanía.

En un comunicado, la embajada alemana anunció que como país amigo en la lucha contra la corrupción, continuará apoyando el trabajo de la CICIG con un aporte de 1.5 millones de euros.

«Estamos convencidos que este momento es una gran oportunidad para el país y reiteramos nuestro pleno apoyo en la lucha por un Estado de Derecho. En el momento en el que Guatemala pueda contar con un Poder Judicial eficaz e independiente, la CICIG habrá alcanzado completamente las metas y objetivos de su mandato», señaló la embajada alemana en el documento.

Agregó que las reformas iniciales para lograr esta meta están en manos del Congreso.

Recientemente integrantes del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), encabezados por su presidenciable, Manuel Baldizón, han expresado que ven que la CICIG ha sobrepasado su mandato y que tienen la intención de cambiar a Velásquez como titular, de llegar al gobierno.

Los mensajes de los embajadores de EE.UU. y Alemania se suman a los recientes muestras de apoyo que el trabajo de la CICIG y el MP han recibido por parte de organizaciones, sector privado y de la sociedad civil en las redes sociales, que ha manifestado su satisfacción con la labor de Velásquez al frente del ente internacional.

 

Artículo anteriorKaty Perry espera decisión judicial para comprar un convento
Artículo siguienteStallone subastará recuerdos de «Rocky» y «Rambo»