POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

La cuestionable dirigencia del futbol nacional, la mala planificación del trabajo de corto y largo plazo y el bajo rendimiento y constantes fracasos de la Selección Nacional en diversas competiciones, son argumentos de analistas y expertos en el tema para demandar una auditoría especial en la Federación Nacional de Futbol (Fedefut), cuyo presidente, Brayan Jiménez, también ha sido criticado por los malos resultados.

Según una fuente de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), que pidió no ser citada, el máximo ente del deporte federado en el país analiza la posibilidad de intervenir la Federación de Futbol -Fedefut-, debido al bajo rendimiento deportivo mostrado por la Selección Nacional en las últimas competiciones y ante la latente sospecha de la participación de altos dirigentes en malos manejos presupuestarios en esa institución.

La CDAG le asigna Q5 millones al año a la Fedefut, como parte del Presupuesto General de la Nación. Además, recibe unos US$300 mil de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), y otras cantidades provenientes de sus doce patrocinadores, así como los derechos de trasmisión.

El experto analista en temas de transparencia, Renzo Rosal, opinó que los fracasos de la Selección Nacional en todas sus categorías es producto de un bajo nivel de los planes de trabajo a corto y largo plazo y responsabilidad de quienes a su criterio, continúan viendo “una mina de oro” en los recursos que genera la Federación cada año.

En ese sentido, el entrevistado indica que el riesgo de corrupción y tráfico de influencias en la Fedefut es “un secreto a voces”, precisamente por las jugosas bonificaciones, los pagos mensuales de las televisoras y empresas radiales y las prebendas de la FIFA.

“Por eso se debe investigar lo que sucede en la Federación ya que durante muchos años ha manejado grandes cantidades de recursos públicos y privados pero también hay muchas dudas sobre la transparencia en el uso y el destino de esos recursos. Es obvio que existen estructuras criminales que se han investido de dirigentes deportivos y que han pasado a tomar control del dinero para que los recursos se terminen desviando a otro tipo de fines en detrimento del deporte”, señaló Rosal.

Por su parte, el politólogo independiente Luis Chávez, expuso que la Fedefut necesita una reestructuración ya que el futbol en Guatemala no ha mostrado ningún tipo de beneficio, al contrario de otras disciplinas deportivas que con poco financiamiento han generado mayor productividad internacionalmente.

“El futbol no debería ser considerado una prioridad de inversión pública. Es necesario que se hagan recortes a la Fedefut porque los resultados que ha demostrado en los últimos diez años han sido nefastos y desastrosos. Se deben utilizar de mejor manera los recursos porque los fracasos de la Fedefut no van de la mano con la realidad del deseo de muchos guatemaltecos”, acotó.

Hace una semana, decena de personas manifestaron frente a las instalaciones del Proyecto Goal, en la zona 15 capitalina, con una bandera de Guatemala -al revés-, y una manta donde aparecía la fotografía del presidente Brayan Jiménez, exigiendo que deje su cargo por los malos resultados de la Azul y Blanco en la Copa de Oro.

Durante la gestión de Jiménez en la Fedefut, el combinado nacional ha disputado más de 50 partidos, la mayoría con resultados negativos, por lo que en el último ranking FIFA, la Selección se ubica en el puesto 104 del mundo.

Artículo anteriorRevés para la comuna capitalina en controversia por los avalúos
Artículo siguienteReformas a Ley Electoral llegarían al pleno; dudas sobre financiamiento