POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Respecto a la información divulgada por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala -CICIG-, relacionada a la red de tráfico de influencias a través de la cual se impidió la visita del Cónsul de la República Popular China a un grupo de trabajadores chinos de la compañía CMNC, alojados en un albergue de la Dirección General de Migración, la Cancillería informó que el control de ingreso de personas al país, así como el ingreso al recinto en mención, es responsabilidad y competencia de la DGM, dependencia del Ministerio de Gobernación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores agregó que las personas de cualquier país, aun cuando este no tenga relaciones diplomáticas con Guatemala, pueden ingresar al territorio nacional cumpliendo con los requisitos de visa correspondientes.
Por su parte, el vocero de Migración, Fernando Lucero, indicó que la información de la CICIG no es del todo cierta, pues aseguró que el pasado 26 de junio de 2014 se le permitió el ingreso al Consejero de la República Popular de China al albergue donde permanecían los exempleados de Jaguar Energy, quienes supuestamente fueron víctimas de agresiones y de malos tratos cuando trabajaron para la planta carbonera.
El portavoz indicó que actualmente de los 88 trabajadores chinos que permanecían en el lugar, solo quedan 11 personas que esperan la finalización de los trámites correspondientes para la deportación a su país de origen.