POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

En medio de luces y sombras, la Policía Nacional Civil (PNC) arribó a su aniversario XVIII. La institución que integra a 34 mil 456 personas es un ente que, según miembros de la sociedad civil, debe fortalecerse y autodepurarse, aunque también destacan avances en el proceso de profesionalización.

A criterio de Helen Mack, excomisionada para la Reforma Policial, es importante iniciar por dignificar a los policías, pues de esa forma se evitará que se involucren en actos de corrupción.

“Yo sigo insistiendo en el tema del bienestar policial, porque mientras no se atienda es una fuente de corrupción, y motiva a que los policías se corrompan por las malas condiciones de cómo viven, que son muy desalentadoras; el Estado tiene que ver cómo enfrentar eso”, indicó.

De acuerdo con Mack, las autoridades deben prestar atención a buscar mecanismos de prevención y no de reacción, pues esto continúa sucediendo.

“Desafíos hay muchos, está el tema de los controles de la Policía, de Inspectoría, de una Policía que responda a la realidad de Guatemala, que no siga siendo represiva sino preventiva, la parte preventiva siempre será más barata y esa es su función”, indicó.

Por otro lado, la entrevistada reiteró la necesidad de trabajar contra la corrupción y actos delictivos en los que incurren algunos policías, además de apostar por implementar una Doctrina Policial adecuada.

Mack consideró como un avance la Escuela de Formación de Oficiales, pues es un intento por profesionalizar a los policías, aunque dijo que es necesario plasmar claramente los principios policiales.

INICIATIVA DE LEY

Por otro lado, Adela de Torrebiarte, Comisionada para la Reforma Policial, indicó que próximamente presentarán una iniciativa de ley que busca mejorar las condiciones laborales de los policías.

“La propuesta salarial para la Policía Nacional Civil (PNC) está encerrada en un proyecto de la ley, los bonos han sido evaluados y no han sido algo que acumulan, les alivia y es importante, pero no es algo integral”, dijo la entrevistada.

La Comisionada explicó que presentarán este proyecto este año, para que se implemente en la próxima administración.

“En pocos días, es cuestión de algunas revisiones, yo espero que sea muy pronto, hay que aprovechar el momento de las propuestas de las instituciones de seguridad y justicia; a la Policía no la podríamos dejar afuera”, refirió.

Aunque la profesional no precisó en los incrementos que pretende impulsar en la escala jerárquica, detalló que es un tema que es vital a realizarse.

Este día el presidente Otto Pérez Molina, las autoridades policiales y otros funcionarios participaron en un acto conmemorativo por el aniversario de la PNC.

Artículo anteriorInvestigaciones de la CICIG conducen a diez capturas
Artículo siguientePDH no ve rebajas significativas en los precios de combustibles