POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

Nueve militares señalados de disparar y matar a seis campesinos durante un operativo de represión enfrentarán juicio por homicidio en estado de emoción violenta y no por ejecución extrajudicial, el delito fue imputado por la fiscalía.

La jueza Carol Patricia Flores confirmó el delito de homicidio, luego de que una resolución de la Corte de Constitucionalidad la obligara a fundamentar por qué cambió el cargo de ejecución extrajudicial.

Esta mañana, la jueza recibió de parte del Ministerio Público y la defensa las pruebas que serán utilizadas en el debate, entre las que se encuentran peritajes de balística.

Los ocho soldados y el Coronel Juan Chiroy Sal, miembros de la Unidad de Seguridad Ciudadana del Ejército de Guatemala, fueron ligados a proceso por su la muerte de seis manifestantes y los daños físicos ocasionados a dieciséis personas, quienes fueron heridas con arma de fuego.

Los hechos ocurrieron el 4 de octubre del 2012 en la Cumbre de Alaska, kilómetro 169 de la Carretera Interamericana.

Ese día la Unidad del Ejército acompañó a las Fuerzas Especiales de la Policía para darles apoyo para disolver una manifestación que obstaculizaba el paso en la carretera Interamericana.

Artículo anteriorPiden agenda de desarrollo
Artículo siguienteSUCESOS